aldea-global

Panamá firman memorándum de entendimiento en apoyo al Corredor Marino del Pacífico Este Tropical

Panamá selló su compromiso en la conservación y protección de al menos 30 % del océano global para el año 2030 y preservar las rutas migratorias para tortugas marinas, ballenas, tiburones y rayas.

Miriam Lasso - Actualizado:

Firman Memorándum de Entendimiento en apoyo al Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR). Foto:Cortesía

Panamá, Estados Unidos, Colombia, Costa Rica y Ecuador firmaron Memorándum de Entendimiento en apoyo al Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), en el marco de la celebración de la Cumbre de las América que se realiza en Los Ángeles, Estados Unidos. 

Versión impresa

Los países firmantes trabajarán juntos para fortalecer la gestión marina, la seguridad marítima y el financiamiento de la conservación marina, contribuir al objetivo de conservar o proteger efectivamente al menos el 30 % del océano global para el año 2030 y preservar las rutas migratorias para tortugas marinas, ballenas, tiburones y rayas.

Con esto, busca estrategias para reducir amenazas como la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, además de proteger la biodiversidad marina y otros recursos oceánicos frente a los impactos del cambio climático.

La iniciativa busca la conservación de los océanos que se extiende más de 500,000 kilómetros cuadrados y alcanza a una de las áreas más productivas y con mayor diversidad biológica del océano.

Esto incluye las islas Cocos, Coiba, Galápagos, Gorgona y Malpelo, alberga hábitats únicos y vulnerables y sostiene una flora y fauna de gran diversidad. La región tiene amplio reconocimiento como una de las áreas más importantes para la protección, conservación y gestión de la biodiversidad en el Océano Pacífico Oriental Tropical.

Por Panamá, la ministra de Relaciones Exteriores Erika Mouynes firmó el Memorándum de Entendimiento en apoyo al Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR).

Igualmente,  el subsecretario para Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente, José Fernández; la subcomandante civil y asesora en Política Exterior del Comando Sur de Estados Unidos, Jean Manes; la subsecretaria de Estado adjunta para Programas del Hemisferio Occidental en la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, Heidi Fulton; la embajadora de EE. UU. en Costa Rica, Cynthia Telles; la vicepresidenta y ministra de Relaciones Exteriores, Marta Lucía Ramírez, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Carlos Correa (Colombia); el ministro de Relaciones Exteriores, Arnoldo André Tinoco (Costa Rica); el ministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Holguín, y el ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Gustavo Manrique Miranda (Ecuador) sellaron su respaldo.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, la primera dama, Jazmín Colón de Cortizo, y la delegación de altos funcionarios panameños cumplen agendas paralela en Los Ángeles, California, sede de la Cumbre de Las Américas.

VEA TAMBIÉN: Altos funcionarios panameños se reúnen con directivos de Mattel, el gigante de los juguetes

Esta semana, el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro,también se reunió con altos ejecutivos de la reconocida empresa de juguetes Mattel, INC.

Funcionarios panameños también sostuvieron conversaciones con directivos del puerto de Los Ángeles (LA Ports) y el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook