economia

Ministro de Comercio: Vamos a ir verificando si es posible adelantar o no la reapertura de las actividades

A partir del próximo 7 de septiembre reabrirán actividades como la industria de la construcción y conexas (ingenieros, arquitectos, administradores de proyectos, contratistas, servicios de mudanza y acarreos), área Económica Especial Panamá Pacífico, Zona Libre de Colón y zonas francas, Marinas privadas y pesca deportiva, sastrerías, modisterías, zapaterías y lavaautos.

Yessika Valdes - Actualizado:

Actualmente se mantienen registrados en el Mitradel más de 280 mil contratos suspendidos. Foto/Archivo

Después que gremios empresariales y comerciantes hicieran un llamdo  al Gobierno Nacional para que las fechas de aperturas sean acortadas, el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, manifestó este lunes se harán las verificaciones.

Versión impresa

No obstante, hizo un llamado a los comerciantes a tener paciencia, explicando que con el "Plan Actualizado de Reapertura Nacional-Provincial" lo que se busca es evitar un incremento en la cifra de contagios de la COVID-19, tal como ocurrió en meses anteriores.

"El trabajo que se ha hecho es bien complejo, sabemos lo que se dio en los meses de junio y julio, no queremos volver a esa situación, entendemos perfectamente, yo le pido un poquito de paciencia a los comerciantes, ya estamos casi allí", manifestó Martínez.

Agregó que este es un plan que por lo menos tiene una hoja de ruta, se pueden ir preparando, pueden ir levantando sus protocolos, pueden ir analizando, para levantar la mayor cantidad de contratos suspendidos, por lo que vamos a seguir revisando los indicadores de salud y vamos a ir verificando si es posible adelantar o no.

Reiteró que la reapertura tiene que llevarse a cabo de forma muy responsable y gradual, para que se dé de forma segura en beneficio de los comerciantes y de la población en general.

A partir del próximo 7 de septiembre reabrirán actividades como la industria de la construcción y conexas (ingenieros, arquitectos, administradores de proyectos, contratistas, servicios de mudanza y acarreos), área Económica Especial Panamá Pacífico, Zona Libre de Colón y zonas francas, Marinas privadas y pesca deportiva, sastrerías, modisterías, zapaterías y lavaautos.

Una semana después, el 14 de septiembre se levanta restricción de movilidad por género, toque de queda será de 11:00 p.m. a 5:00 a.m. de lunes a sábado, cuarentena total el domingo, salvoconductos quedan sin efecto, a excepción de compañías que por su actividad económica requieran la movilidad de sus colaboradores en horarios de toque de queda

Mientras que, e1 21 de septiembre se reactivarán las actividades deportivas federativas (sin público). El 28 de septiembre el Comercio al por menor (presencial), restaurantes y fondas (presencial), servicios profesionales pendientes por abrir, servicios administrativos y generales, aviación nacional, actividades familiares de playa, ríos y parques naturales (por provincia), hipódromo (sin público).

VEA TAMBIÉN: 125 mil plazas de empleo en riesgo en el sector comercio

En tanto que, el 12 de octubre se levanta el toque de queda, incluyendo domingo, la aviación internacional, oteles, moteles, hostales rurales, sitios de hospedaje y servicios complementarios, actividades turísticas, transporte no esencial, industrias creativas y culturales, academias de música y arte, bibliotecas, piscinas, Lotería Nacional de Beneficencia

Quedaron pendientes de fecha para reabrir escuelas, colegios, universidades e instituciones de tercer nivel (presencial), maternales, jardines de infancia y CAIPI, cines, teatros, galerías y sitios turísticos de estructuras cerradas, gimnasios, salas de diversión infantil, casinos, bares, cantinas, jardines, discotecas y similares, congresos, conciertos, ferias, patronales, carnavales, desfiles, procesiones y otras actividades

Los indicadores que el Gobierno Nacional estableció para estas aperturas, a saber son el índice de contagio o Rt, la letalidad del virus y la disponibilidad de camas en sala en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y Unidad de Cuidados Respiratorios (UCRE), se encuentran en cumplimiento con lo que se precisa para abrir.

Con la reapertura de varias actividades económicas se han reactivado un poco más de 44 mil empleos contratos a nivel nacional. No obstante, se mantienen registrados en el Mitradel más de 280 mil contratos suspendidos.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook