Scotiabank es señalado por supuesto abuso de poder

El grupo considera que ha sido víctima de abuso de poder, desequilibrios legales y falta de transparencia por parte de las instituciones panameñas.
El grupo considera que ha sido víctima de abuso de poder, desequilibrios legales y falta de transparencia por parte de las instituciones panameñas.
En lo que va del año 2022, contra esta empresa se han presentado diversas quejas que representan un incremento de 145.45%, con respecto a las presentadas en el año pasado, advirtió la Acodeco.
La medida, que aún está en estudio, acabaría con las enormes filas, que las personas incluso forman desde la noche anterior.
Alto costo de la vida y pocas oportunidades para mejorar su situación económica, percibe el ciudadano faltando poco para que culmine el 2022.
Cerca de 24,635 colonenses han migrado hacia la ciudad capital, seguido de 5,807 hacia la Panamá Oeste, 2,090 hacia la provincia de Coclé, entendido por las minas; entre otras regiones, explicó Maira Luque de Pang, presidenta de la Fundación Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOM-RO).
La elecciones del BID llegan luego de la destitución de su presidente, Mauricio Claver-Carone, en medio de un escándalo por mantener supuesta relación amorosa con una subordinada.
El sector ganadero, porcino, siembras de arroz, zapallo, entre otros rubros, se vieron fuertemente afectados por las lluvias registradas esta semana en Herrera, Los Santos y Veraguas.
La planta se sigue construyendo, luego de cinco años de firmado el contrato. El proyecto tiene un costo de más de $200 millones del cual todavía se analiza la opción financiera para poder cubrirlo.
Si el banco detecta una moneda falsa le dice al cliente y se saca de circulación, explicó Carlos Berguido.
La desesperanza de los panameños este último semestre del año 2022 alcanza niveles similares a los del mismo periodo del año pasado.
En el caso de Panamá, ha tenido que asumir gastos de albergues y viajes humanitarios a migrantes procedentes de Venezuela.
Al igual que en los últimos cinco años de la clasificación, más de la mitad de las empresas de la lista de este año tienen su sede en Norteamérica. Pero Asia-Pacífico y China siguen siendo áreas de innovación creciente.
Las estadísticas de la AIG revela datos como que los camiones medianos son los que más han recibido el beneficio en el sector comercial, mientras que en las horas de la tarde es cuando más se despacha.
Según expertos, esta situación es una nube gris que se cierne sobre los que tienen deudas privadas y públicas.
La escasez de personal para este sector está en 48% en América Latina.
Hay suficiente cosecha y se espera que los precios de productos como la papa, la zanahoria, la remolacha, y otros sean razonables y justos.
El puerto de Amador ya recibe cruceros, a pesar de que su área terrestre no está concluida. El lunes atracaron los dos primeros de la temporada.
Extensión del subsidio eléctrico por pandemia representa un aporte extraordinario de $11.12 millones del Estado durante el mes de noviembre al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET).
Se estima que un total de 1,007,680 personas se desplazaron al interior del país y hubo un movimiento de 134,000 vehículos, entre ellos particulares y los que salieron de las Terminal de Albrook.