mundo

Al llegar al juzgado, Keiko Fujimori dice que "escuchará todas las mentiras del fiscal"

La líder de la oposición peruana aseguró a su llegada la Sala Penal Nacional que seguirá asistiendo a las sesiones a pesar de que no esté obligada a ello.

Lima / EFE - Actualizado:

A pesar de que los cargos contra ella por un presunto lavado de activos ya fueron tratados durante los dos primeros días de audiencia.

Keiko Sofía Fujimori Higuchi, principal líder opositora en Perú, volvió hoy a acudir a la audiencia judicial en la que se evalúa un pedido de prisión preventiva por 36 meses contra ella y otras diez personas de su círculo cercano para "escuchar todas las mentiras que sigue diciendo el fiscal".

Versión impresa

A pesar de que los cargos contra ella por un presunto lavado de activos ya fueron tratados durante los dos primeros días de audiencia, Fujimori aseguró a su llegada la Sala Penal Nacional que seguirá asistiendo a las sesiones a pesar de que no esté obligada a ello.

La presidenta del partido fujimorista Fuerza Popular solicitó "que se escuche todos los argumentos de cada una de las personas" como el juez hizo con ella durante las largas sesiones celebradas el miércoles y el jueces.

Según Fujimori, en las intervenciones de ella y su abogada se ha demostrado que tiene arraigo laboral y domiciliario y que no hay peligro de fuga ni obstrucción al proceso, las cuatro premisas que pueden ser tenidas en cuenta para decretar la prisión preventiva.

La hija del expresidente peruano Alberto Fujimori afirmó que el congresista de su partido Rolando Reátegui que la delató ante el fiscal al acogerse a la colaboración eficaz (delación premiada) "ha dicho muchísimas mentiras".

"En cada audiencia se está desbaratando cada una de estas mentiras. Lo que llama más la atención es que los dichos del testigo protegido no han sido corroborados", advirtió.

Fujimori indicó que respetar la presunción de inocencia y el debido proceso es "lo único" que le pide al juez Richard Concepción Carhuancho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sala Penal Nacional, quien debe decidir si ella y los otros diez investigación pasan a prisión preventiva.

El pedido de prisión preventiva fue solicitado por el fiscal contra el lavado de activos José Domingo Pérez, quien investiga a la cúpula de Fuerza Popular por presuntamente formar una organización criminal que blanqueó dinero en la financiación irregular de la campaña de Fujimori para las elecciones presidenciales de 2011.

Fuerza Popular ocultó presuntamente grandes cantidades de dinero de posible origen ilícito con una contabilidad ficticia en la que se simularon múltiples donaciones de personas particulares.

VEA TAMBIÉN Identifican al detenido por el envío de paquetes bomba a demócratas, en Estados Unidos

Entre el dinero ocultado puede estar el millón de dólares que la constructora brasileña Odebrecht afirmó haber entregado a la campaña de Fujimori en sendas partidas de 500.000 dólares que tuvieron como receptores a los exministros fujimoristas Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya, también incluidos en el pedido de prisión preventiva.

Otros implicados son Pier Figari y Ana Herz, los dos asesores más próximos de Keiko Fujimori, y el empresario Vicente Silva Checa, quien ya estuvo condenado en cárcel por ser un operador de Vladimiro Montesinos, cabecilla de la gigantesca res de corrupción que capturó el aparato estatal durante el régimen de Alberto Fujimori.

Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Jukimori y su ex esposa, Susana Higuchi, vive actualmente en Lima. Nació el 25 de mayo de 1975, estudió en el Colegio Sagrados Corazones Recoleta, y terminó su educación secundaria en 1992. Al año siguiente, viajó a Nueva York, donde inició sus estudios en la Universidad de Stony Brook, y finalizó su licenciatura de Administración de Negocios en la Universidad de Boston en 1997.

En el 2000 volvió a los Estados Unidos para completar sus estudios de maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Columbia. Allí, conoció a Mark Villanella, con quien se casó y regresó a vivir al Perú en 2005. Actualmente tiene dos hijas; Kyara Sofía, nacida en el 2007, y Kaori Marcela, nacida en el 2009.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook