mundo

Llamas convierten el Pantanal en una tumba a cielo abierto

Las lluvias intermitentes del último día han dado una tregua al bioma, pero han dejado al descubierto la magnitud del desastre.

Brasil| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

El suelo es una alfombra negra y gris que cruje con cada paso. Foto: EFE

Caimanes, pirañas, serpientes, sapos… Los incendios en el Pantanal han transformado grandes áreas del mayor humedal del planeta en una tumba a cielo abierto donde la Policía Ambiental de Brasil busca ahora señales de vida animal.

Versión impresa

Después de sufrir los peores incendios para el mes de noviembre, con casi 4.000 fuegos, récord histórico en ese periodo, las lluvias intermitentes del último día han dado una tregua al bioma, pero han dejado al descubierto la magnitud del desastre.

Los campos de ceniza se extienden en muchas zonas hasta donde alcanza la vista.

El suelo es una alfombra negra y gris que cruje con cada paso. Las hojas de las palmeras están marchitas y las pozas antes inundadas, tan características de este ecosistema pantanoso, son cementerios de peces carbonizados.

La patrulla del capitán Jorge Martins Júnior, de la Policía Militar Ambiental de Mato Grosso do Sul, está tristemente sorprendida con la dimensión del estrago: “Está todo quemado”.

En lo que va de año se han quemado más de un millón de hectáreas de Pantanal brasileño, aunque el ecosistema también se extiende a Paraguay y Bolivia y está considerado el mayor refugio de jaguares del mundo. Buena parte de esa superficie se ha consumido apenas este mes.

Es un paisaje devastado por el fuego, yermo de vida, del que solo pudieron escapar los animales más grandes y habilidosos, aunque no siempre.

Un caimán, especie extremadamente ágil, no ha logrado escapar de las llamas y de él solo resta su chasis retorcido. En el caso de las hembras de este reptil, si están en fase de anidación, se quedan protegiendo los huevos aunque estén cercadas por las llamas.

Al rescate de los heridosLa unidad ambiental recorre en lancha rápida el río Miranda con una misión: encontrar animales heridos para su rescate en el Parque Estatal Pantanal do Rio Negro, donde se sospecha que se originó un incendio de grandes proporciones, inflamado por las altas temperaturas y las fuertes rachas de viento.

La embarcación detiene su curso de forma brusca.

“¡Jaguar!¡Jaguar!”, exclama uno de los agentes. En la orilla se encuentra el majestuoso felino junto a un tronco aún humeante. Lo observan durante unos segundos para analizar su condición. Aparentemente se encuentra bien y prosiguen su marcha.

La semana pasada otra patrulla salvó a un tucán herido que ahora se encuentra recibiendo cuidados en comisaría.

A ellos les tocó socorrer a una tortuga que intentaba huir desesperada de unos incendios vinculados con la extrema sequía en la Amazonía, en el norte de Brasil, causada a su vez por El Niño y agravada por la crisis climática, según los expertos.

El fuego, que en muchas ocasiones es casi “imposible” de combatir en el Pantanal por su virulencia, también ha elevado el número de atropellamientos en carretera.

“Como su hábitat natural se está quemando, los animales buscan refugio en lugares más altos y sin fuego. Las carreteras cumplen esas condiciones y por eso aumentan los accidentes”, explica a EFE Martins Júnior.

Una ruina ecológica y económicaAdemás del daño medioambiental, la ola de incendios también ha afectado de forma severa a la población local, sobre todo a aquellos que viven del turismo.

Ernesto Coutinho, gerente de la Posada ‘Passo do Lontra’, dice que “no consigue dormir correctamente” desde hace semanas por miedo a que el fuego devore el hotel, construido entero de madera.

Hace unos días sufrieron un incendio en la zona de los generadores que ya les causó un perjuicio de 500.000 reales (100.000 dólares – 94.000 euros). En este momento, no tienen ningún huésped.

“La sequía está fuera de lo normal y los incendios acaban dificultando la visita de los turistas, que es lo que mueve la región. Eso es pésimo para nosotros”, afirma este ciudadano angoleño que trabaja en el Pantanal desde hace casi una década.

“Desde que llegué, cada año ha sido más caliente que el anterior y los incendios raramente nos golpeaban de forma secuenciada. Ahora prácticamente lo hacen todos los años”, añade.

María Aparecida también siente los efectos del fuego.

Esta señora de 67 años vive con su marido en una casa aislada a pocos metros de una laguna donde tiene ‘domesticados’ a decenas de caimanes, a las que usa como atracción turística pidiendo la voluntad a aquellos que quieren verlos de cerca.

“Se está quemando mucho esta zona”, comenta, pero se mantiene optimista. Confía en que Dios revertirá la situación: “Todo irá bien”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook