nacion

Informes de inteligencia habían advertido sobre narcopolíticos en Panamá

Según José Raúl Mulino, exministro de Seguridad 'desde el año 2013, advertí de la penetración del narcotráfico en la política'.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Hacen el llamado para que ciudadanía no sucumba ante el crimen organizado. /Foto Archivo

La penetración del narcotráfico dentro de los estamentos de seguridad y la política panameña, pone en peligro el bienestar y la seguridad de la ciudadanía del país.

Versión impresa

El exministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, manifestó que, guardando la presunción de inocencia de los acusados en el caso "El Gallero", desde 2013 venía advirtiendo la penetración del narcotráfico en la política.

>VEA TAMBIÉN: Pinchazo telefónico permitió vincular al alcalde con 'El Gallero'

"En el año 2013, yo advertí de la penetración del narcotráfico en la política, y medio Panamá me cayó encima, porque querían que yo presentara las pruebas y que lo denunciara, cuando yo lo que estaba haciendo era advirtiendo con información de inteligencia que yo manejaba", indicó el exministro de Seguridad.

Mulino, sin embargo, fue claro en señalar que la penetración del narcotráfico no se está dando solo a nivel de la política, sino en toda la sociedad.

>VEA TAMBIÉN: Miembros de red criminal apostaban 30 mil dólares en peleas de gallos

"Si Colombia aumentó en los últimos años tres veces su producción de cocaína, ese aumento afecta el tránsito por nuestro país, porque Colombia es nuestro vecino", explicó.

A su parecer, más allá de que algunos políticos estén involucrados con la delincuencia organizada, está el deber ciudadano de no sucumbir ante las tentaciones de riqueza rápida que ofrecen estas actividades ilícitas.

Preocupación

Hay que señalar que en algunos de los últimos actos delictivos que se han registrado en el país, se han visto envueltas unidades de la Policía Nacional (PN), situación que preocupa.

El exvocero presidencial y miembro de Cambio Democrático, Luis Eduardo Camacho, manifestó en su cuenta de Twitter: "El problema de fondo no es que el narcotráfico entre en la política. Es que penetre y controle instituciones llamadas a detectarlo y combatirlo como la PN".

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook