nacion

Rechazo masivo a intento de inhabilitar al candidato José Raúl Mulino

Más de 10 abogados han pedido que se desestime está demanda, presentada en contra de la resolución del Tribunal Electoral (TE).

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Corte Suprema de Justicia. Archivo

El intento de inhabilitar a José Raúl Mulino, a través de un demanda de inconstitucionalidad presentada por la abogada Karisma Karamañites, ha recibido un rechazo masivo por parte de diversos abogados del país.

Cada día son más las voces que se unen para solicitar que se desestime está demanda, presentada en contra de la resolución del Tribunal Electoral (TE) que aprobó la candidatura presidencial de Mulino.

Uno de los que presentó su rechazo a este intento de inhabilitar a Mulino, fue el abogado y diputado de la Asamblea Nacional (AN), Agustín Sellhorn, quien indicó que no es de sorprender la decisión del TE de mantener la candidatura del abanderado de Realizando Metas (RM) y Alianza, por lo que invita a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a deliberar tomando en cuenta aspectos jurídicos, sociales y económicos.

Sellhorn señala que para nadie es un secreto que la institucionalidad de la nación panameña pasa por uno de sus peores momentos en décadas, sino que ahora la legitimidad del sistema democrático también está en entredicho.

Añade que tratar de arrancar la opción electoral de Mulino de golpe, a pocos días de la elección, no solo es sospechoso, sino que puede ser mal interpretado a ojos de los electores y la comunidad internacional.

"Respetados magistrados, impedir que José Raúl Mulino asuma su cargo debido a la ausencia de un vicepresidente, podría ser visto como un contrapeso innecesario a la voluntad popular y un debilitamiento del proceso democrático", dijo el parlamentario.

Agrega que el país necesita que la CSJ le regrese la seguridad y la confianza en las instituciones democráticas, por lo que les sugiere revisar el rol de un vicepresidente dentro de la estructura funcional propuesta por la Constitución versus una interpretación restrictiva de una norma que cercena una opción política viable, democrática y con un respaldo popular.

El diputado Agustín Sellhorn solicitó a los magistrados que se desestime la demanda y se declare que es constitucional el punto resolutivo segundo del acuerdo de pleno 11-1 del 4 de marzo de 2024, como en derecho corresponde.

Por su parte, la abogada Tania Castillo, quien indicó que a su juicio, el artículo 19 de la Constitución, no ha sido vulnerado, tal como ha querido alegar la demandante, ya que se trató de una situación fuera de control del TE, así como del Partido RM y Alianza, situación que se encuentra dentro del orden jurídico.

Afirma que ni la Constitución, ni el Código Electoral exigen que el candidato a vicepresidente sea escogido por el voto de un asamblea partidaria, solo que sea escogido el candidato a presidente.

Expresó que la situación jurídica del candidato Mulino cambió después que el Directorio Nacional del partido RM lo escogiera como candidato a vicepresidente de la República, por lo que queda en pleno goce de los derechos políticos inherentes a este cargo.

Como pretensión, la abogada solicita que se declare que es constitucional el punto resolutivo segundo del acuerdo de pleno 11-1 del 4 de marzo de 2024, donde se ratificó la candidatura de Mulino.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook