opinion

Celebrar las frutas y verduras: más allá del año internacional

El pasado 2021, esta fecha tuvo especial relevancia en el marco del Año Internacional de las Frutas y Verduras (AIFV), declarada por las Naciones Unidas para crear conciencia en los países de los beneficios que genera el consumo de estos grupos de alimentos en la nutrición, la seguridad alimentaria, la salud y en el desarrollo sostenible.

Israel Ríos Castillo, Oficial de nutrición de FAO/opinion@epasa.com - Actualizado:

Celebrar las frutas y verduras: más allá del año internacional

Para Centroamérica y la República Dominicana, la conmemoración del 03 de mayo como el día de las frutas sigue tomando relevancia, tanto para los consumidores como para las y losagricultores, más aún en el contexto vulnerable en que nos encontramos dada la volatilidad y alza de los insumos para la producción de alimentos.

Versión impresa

El pasado 2021, esta fecha tuvo especial relevancia en el marco del Año Internacional de las Frutas y Verduras (AIFV), declarada por las Naciones Unidas para crear conciencia en los paísesde los beneficios que genera el consumo de estos grupos de alimentos en la nutrición, la seguridad alimentaria, la salud y en el desarrollo sostenible.

En particular, dada la contribución que estos alimentos hacen en el desarrollo social, económico y ambiental. El AIFV también resaltó la importancia de promover su disponibilidad yacceso para toda la población, a un precio asequible.

En este marco, la FAO apoyó a 14 países de América Latina y el Caribe, lográndose desarrollar actividades relevantes como: (i) Desarrollo de campañas de promoción del AIFV 2021; yelaboración de una declaración sobre el tema, la cual fue aprobada por la Comisión de Agricultura, Ganadería, y Pesca del PARLATINO; (ii) Estudios relacionados en el marco del AIFV;(iii) Webinar nacionales o regionales; (iv) Acciones en la cadena de valor y/o fomento de circuitos cortos de frutas y verduras.

A partir de estas acciones, la FAO recuerda que la promoción que incentive el consumo de estos alimentos no puede ni debe reducirse a un año o periodo en particular. Como bien se declaródurante 2021, las frutas y verduras son esenciales en las dietas saludables, y su consumo debe ser parte de un estilo de vida para toda la población. Celebrar el día de las frutas debe ser uncompromiso permanente, más allá del año internacional. Pero, ¿cómo podemos hacerlo? Primero, promoviendo el incremento de su consumo en las dietas saludables, para impactar en la salud en general y conducir hacia hábitos y estilos de vida diversificados, equilibrados y saludables. La evidencia es clara. Las frutas y verduras ayudan a una mejor salud física y mental;además reducen el riesgo de padecer enfermedades no transmisibles.

Segundo, creando oportunidades de mercado para pequeños productores y fomentando una producción más amigable con el medio ambiente. La FAO reconoce el rol de las y los agricultores familiares en la producción de alimentos de calidad a nivel mundial; e insta a los países a encontrar maneras sostenibles de aumentar esta producción, subrayando la necesidadde apostar por el desarrollo local y por estimular circuitos cortos de producción y compra.

 

Tercero, dirigiendo la atención hacia la importancia de las políticas de reducción de pérdidas y desperdicios de estos alimentos altamente perecederos. Se trata de uno de los grandes retospendientes para lograr la plena seguridad alimentaria y mejor nutrición. Recordemos que las pérdidas y desperdicios impactan la sostenibilidad de los sistemas alimentarios, reducen la disponibilidad local y mundial de alimentos; además, generan menores ingresos para los productores y aumentan los precios para los consumidores. También, tienen un efecto negativo sobre el medio ambiente debido a la utilización no sostenible de los recursos naturales.

 

Y finalmente, reafirmando la importancia de las cadenas de valor inclusivas, en particular en el caso de las frutas y verduras, como forma de proporcionar mejores oportunidades comercialesa los agricultores familiares en zonas urbanas y periurbanas, particularmente en medio del contexto de la pandemia por COVID-19.

VEA TAMBIÉN: 

En resumen, celebrar las frutas y verduras, más allá del año internacional, significa promover su consumo permanente, promover un enfoque sistemático de generación de conocimiento parala educación alimentaria y nutricional a todos los niveles, promover su producción sostenible y promover su inclusión en políticas públicas. Estas medidas, adoptadas con un enfoque integral,contribuirán a transitar hacia un sistema agroalimentario que garantice UNA MEJOR NUTRICIÓN, sin dejar a nadie atrás.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook