opinion

Por qué combatir la brecha de género en América Latina no puede detenerse a causa de la COVID-19

Un informe de McKinsey, descubrió que las compañías con un mayor número de mujeres en los equipos ejecutivos tenían un 21% más de probabilidades para lograr mayores ganancias, y eran un 27% más propensas a demostrar una creación de valor superior.

Marcos Razón - Publicado:

Las compañías con el desempeño más alto, tanto en rentabilidad como diversidad, empleaban más mujeres en puestos en sus equipos ejecutivos. Foto: EFE.

En las últimas dos décadas, Latinoamérica ha tenido un progreso importante a pesar de sus arraigadas tradiciones culturales para reducir la brecha de género.

Versión impresa

Según el Foro Económico Mundial, la región había eliminado alrededor del 72% de la división entre hombres y mujeres en los campos económicos, políticos y de salud a finales del 2019, el segundo mejor resultado en el mundo después de Europa Occidental.

Las mujeres ocupan ahora un tercio de los puestos en las legislaturas nacionales en Latinoamérica, y aproximadamente la mitad en México, Bolivia y Costa Rica superan en número a los hombres en los institutos de educación superior de la región y también constituyen un mayor porcentaje de la fuerza laboral.

Pero, todavía existen motivos para preocuparse; entidades como el Banco Mundial, advierten que el COVID 19 podría debilitar el progreso en equidad de género en Latinoamérica y no podemos permitir que eso suceda.

En cualquier crisis, las personas desatendidas y oprimidas son las que más sufren. Según el Banco Mundial, debemos considerar que más mujeres que hombres trabajan en las industrias que han sido afectadas en Latinoamérica, incluidas las minoristas, la hospitalidad y el turismo. Y como tal, el desempleo está aumentando rápidamente entre las mujeres. Muchas de ellas también se han visto forzadas a abandonar la escuela para cuidar a sus hijos y otros seres queridos que repentinamente han enfermado o empezado a estudiar desde casa.

Ambos géneros están sufriendo las consecuencias en este momento, sin embargo, no podemos dejar que esta situación se convierta en una excusa para llevar la equidad de género a un segundo plano. Los propietarios y líderes de las empresas debemos tener en mente que todos podemos ser definidos y juzgados por las muestras de apoyo y compromiso hacia las personas —o la ausencia de esas muestras— durante esta terrible experiencia.

HP es muy consciente de que compañías como la nuestra han sido dominadas tradicionalmente por hombres. Por lo tanto, vemos la equidad de género como una gran prioridad. Es la base de nuestro amplio programa de diversidad e inclusión y, al igual que Latinoamérica, hemos trabajado arduamente para fortalecer y elevar a las mujeres dentro de nuestras propias filas. Nuestra junta directiva está integrada por un 52% de minorías y un 42% de mujeres.

Casi una de cada cuatro personas en cargos ejecutivos que se reportan directamente al CEO de HP, Enrique Lores, son mujeres. Aproximadamente un tercio de los empleados en cargos directivos o superiores —muchos de ellos en posiciones de liderazgo en toda Latinoamérica— han sido mujeres. Y alrededor de una cuarta parte de los puestos técnicos en nuestra compañía también han sido desempeñados por mujeres.

VEA TAMBIÉN: El ahorro en la multiplicación de los panes

Esto significa un progreso bastante sólido, pero todavía no es suficiente. Seguiremos asociándonos e invirtiendo en programas en todo el mundo para promover la causa de la diversidad de género. Esto no está destinado a cumplir con una cuota de contratación interna, más bien, estamos impulsándola con estos esfuerzos porque la equidad de género es buena para los negocios, la economía y, sobre todo, las personas.

Un informe de McKinsey, descubrió que las compañías con un mayor número de mujeres en los equipos ejecutivos tenían un 21% más de probabilidades para lograr mayores ganancias, y eran un 27% más propensas a demostrar una creación de valor superior.  Por otro lado, las compañías con el desempeño más alto, tanto en rentabilidad como diversidad, empleaban más mujeres en puestos en sus equipos ejecutivos. 

La consultora también determinó que una mayor equidad de género podría crear de 1.1 billones a 2.6 billones de dólares en producto interno bruto en Latinoamérica para el 2025.

Es difícil distanciarse de las presiones y las preocupaciones inmediatas que acompañan a una situación tan grave como la COVID 19, no obstante, les pido insistentemente a mis compañeros líderes de empresas que se mantengan fieles a su humanidad en esta crisis y que continúen los esfuerzos para cerrar la brecha de género porque es lo correcto para las compañías y los empleados.

VEA TAMBIÉN: Constituyente: ¿quién tiene la palabra?

También solicitaría a las empresas que reconozcan que el compromiso con una causa que vale la pena puede ser tan rentable como cualquier otro de sus objetivos y que no deben interrumpir los esfuerzos para cerrar la brecha de género durante esta pandemia.

Director General de HP Inc. para América Latina.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook