La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes
Las más solicitadas por los diputados son: Presupuesto, Credenciales y Gobierno.
Pleno del Órgano Legislativo. Foto: Cortesía
La nueva junta directiva y jefes de bancada de la Asamblea Nacional decidieron suspender la conformación de las comisiones permanentes para atender la crisis educativa que vive el país, por ello, solicitaron a la Iglesia Católica y al sector empresarial ser mediadores de un conversatorio sobre la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).
"Llegamos a la conclusión de que íbamos a hacer un alto con el tema de las comisiones y darle la prioridad urgente sobre el tema de los estudiantes y profesores para que regresen a clases", dijo el presidente del Órgano Legislativo, Jorge Herrera.
Herrera mencionó que el propósito del conversatorio con los gremios magisteriales es escuchar sus peticiones para evaluar las posibles soluciones al conflicto, aclarando que, durante estos encuentros, no se entrará en detalles sobre la ley No. 462.
Los diputados esperan que el próximo lunes el sistema educativo vuelva a la normalidad, por ello, remitieron al Ministerio de Educación las solicitudes de los educadores y están a la espera de respuestas.
Según Herrera, luego de solucionar este conflicto, se retomará la conformación de las comisiones permanentes; dicha reunión ha sido programada tentativamente para el próximo miércoles.
El diputado Alaín Cedeño, del partido Realizando Metas (RM), detalló que una vez se asignen las comisiones, las mismas deberán ser aprobadas en el Pleno para continuar con la conformación de la junta directiva de manera democrática en la primera reunión de cada una de las agrupaciones.
La Asamblea Nacional está conformada por 15 comisiones permanentes; de estas, las más solicitadas por los diputados son: Presupuesto, Credenciales y Gobierno.