politica

Reformas Electorales: Se reanuda debate sin consenso total

El financiamiento público preelectoral de los candidatos de libre postulación y el fuero penal electoral fueron dos puntos en los que no hubo acuerdo.

Francisco Paz - Publicado:

Fueron cuatro reuniones que se desarrollaron en la sede del Tribunal Electoral. Foto: Víctor Arosemena

Dos puntos esenciales no generaron consenso en la mesa de negociaciones que se estableció entre el Tribunal Electoral y los diputados, con referencia a las reformas electorales.

Versión impresa

El primer punto fue el referente al financiamiento público preelectoral de los candidatos de libre postulación.

La propuesta que se aprobó en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) fue aumentar a 15% el financiamiento a los independientes.

Sin embargo, los diputados no llegaron a un acuerdo con los magistrados y, como ha ocurrido con otras diferencias, se decidió mantener lo que dispone el actual Código Electoral, que es darle el 3.5% a estos candidatos.

"Habíamos sustentado, con datos estadísticos, el motivo para aumentar el financiamiento. No es un aumento caprichoso o fortuito, no obstante, no hubo el debido consenso", reconoció Heriberto Araúz, magistrado presidente del Tribunal Electoral.

El otro punto en el que no ha habido acuerdo es con respecto al fuero penal electoral, aunque el tema todavía no está cerrado.

Araúz informó que los diputados de la Comisión de Gobierno de la Asamblea, preparan una redacción que se conversará el miércoles, cuando se reanuda el primer debate.

En la CNRE se había acordado eliminar el fuero penal electoral, lo que no fue compartido por la mayoría de los diputados de la Comisión de Gobierno.

VEA TAMBIÉN: Cierran carril en Loma Cová por hundimiento de carretera

Durante la discusión de los primeros dos bloques, decidieron mantener el fuero y todos los artículos del Código Electoral que hacen referencia a esta figura.

El magistrado presidente del Tribunal Electoral expresó que en cuanto al financiamiento electoral hubo acuerdos en casi todos los artículos con excepción del referente a los independientes, lo que considera como un avance en estas negociaciones.

Con el encuentro de este lunes, concluye la revisión de lo aprobado en los dos primeros bloques y mañana debe reanudarse el debate.

Quedará a discreción de los diputados, iniciar la discusión del tercer y último bloque de las reformas, o aprobar los consensos logrados en las cuatro reuniones celebradas en el Tribunal Electoral.

VEA TAMBIÉN: Generación de nuevos contratos formales cayó 60% hasta agosto

El magistrado Araúz confía en que los diputados respeten lo acordado en la mesa del diálogo.

De igual forma, anunció que como corporación electoral retornarán a la Asamblea y estarán vigilantes cuando la discusión llegue al Pleno del Legislativo.

Dentro del tercer bloque figura la escogencia de los diputados en los circuitos plurinominales y las faltas, delitos y sanciones electorales, temas que se anticipan que serán igual de conflictivos, como los anteriores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook