provincias

Alza ilegal de pasaje se mantiene en Panamá Oeste

El alza ilegal del pasaje en el distrito de La Chorrera no es un tema nuevo, en el 2020 la oficina regional de la Defensoría del Pueblo en La Chorrera abrió una queja de oficio por esta situación.

Eric Ariel Montenegro | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Los pasajeros de rutas internas de La Chorrera son los más afectados. Eric Montenegro

Aun teniendo en contra a los usuarios, las tres concesionarias del transporte de rutas internas del distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, han mantenido el aumento de 20 centésimos en el pasaje, el cual hasta el pasado viernes costaba 30 centésimos.

Versión impresa

El alza se ha mantenido, a pesar de que la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) informó que no se han aprobado aumentos en el costo del pasaje de ningún sector o ruta de transporte en la actualidad, "por lo que cualquier aumento de tarifas, se considera ilegal".

Eliodoro Gómez, quien diariamente viaja en una "chiva" de la ruta Parque Feuillet – Hospital, asegura que este aumento es un duro golpe al bolsillo, ya afectado por el alto costo de la canasta básica.

Insistió en que "no hay manera de afrontar el nuevo costo del pasaje" añadiendo temer nuevos aumentos conforme siga incrementándose el precio de la gasolina.

Durante los primeros meses de la pandemia de Covid-19, aseguran los usuarios de rutas como Potrero Grande y La Valdesa, el costo del pasaje ya había sido aumentado a 50 centésimos.

Para esta indican los usuarios, los aumentos de pasaje oscilaban entre los 0.15 a 0.20 centésimos en rutas como las de La Mitra en el corregimiento de Playa Leona y La Pesa en el corregimiento de Guadalupe.

El argumento de los transportistas se basaba en las restricciones establecidas por el Ministerio de Salud (Minsa) en el número de pasajeros que podían transportar en cada viaje.

Para la mayoría de los usuarios del transporte de rutas internas "no es el mejor momento para un alza del pasaje" considerando la pérdida de plazas de trabajo y la suspensión de contratos a causa de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Hallan el cuerpo de un hombre junto a un perro en la Playita de Colón

Con este incremento, los estudiantes deberán pagar 25 centésimos en vez de los 10 centésimos que pagaban.

Sacando cuentas, Querube Torrero indica que con el alza en el pasaje tendrá que modificar su presupuesto mensual de $12.00 para pagar $20.00 lo que se traduce en un aumento de $8.00 por mes para movilizarse hacia su trabajo en La Chorrera.

En el distrito de La Chorrera operan 40 rutas internas, las cuales aglutinan a unos 300 autobuses con capacidad de entre 15 a 60 pasajeros.

No obstante, las rutas internas en el distrito de La Chorrera no han sido las únicas en aumentar el pasaje.

La Sociedad de Transporte Arenas Blancas S.A. que presta servicio hacia el distrito de Capira a través de una resolución, aprobó un alza de 50 centésimos a partir del 12 de marzo pasado.

Dicha resolución indica que el aumento se debe al nuevo incremento en el costo del combustible y "que nos afecta en gran manera para poder brindar el servicio de transporte", añadiendo que durante los últimos 25 años no se han dado modificaciones a la tarifa.

Con este aumento, las personas que viajan hasta el poblado de Claras abajo en el distrito de Capira deberán pagar $5.00.

El alza ilegal del pasaje en el distrito de La Chorrera no es un tema nuevo, en el 2020 la oficina regional de la Defensoría del Pueblo en La Chorrera abrió una queja de oficio por esta situación.

Para esa fecha, los Oficiales de Derechos Humanos, constataron que el aumento se daba en las llamadas "horas pico" y en la noche.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook