provincias

Alza ilegal de pasaje se mantiene en Panamá Oeste

El alza ilegal del pasaje en el distrito de La Chorrera no es un tema nuevo, en el 2020 la oficina regional de la Defensoría del Pueblo en La Chorrera abrió una queja de oficio por esta situación.

Eric Ariel Montenegro | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Los pasajeros de rutas internas de La Chorrera son los más afectados. Eric Montenegro

Aun teniendo en contra a los usuarios, las tres concesionarias del transporte de rutas internas del distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, han mantenido el aumento de 20 centésimos en el pasaje, el cual hasta el pasado viernes costaba 30 centésimos.

Versión impresa

El alza se ha mantenido, a pesar de que la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) informó que no se han aprobado aumentos en el costo del pasaje de ningún sector o ruta de transporte en la actualidad, "por lo que cualquier aumento de tarifas, se considera ilegal".

Eliodoro Gómez, quien diariamente viaja en una "chiva" de la ruta Parque Feuillet – Hospital, asegura que este aumento es un duro golpe al bolsillo, ya afectado por el alto costo de la canasta básica.

Insistió en que "no hay manera de afrontar el nuevo costo del pasaje" añadiendo temer nuevos aumentos conforme siga incrementándose el precio de la gasolina.

Durante los primeros meses de la pandemia de Covid-19, aseguran los usuarios de rutas como Potrero Grande y La Valdesa, el costo del pasaje ya había sido aumentado a 50 centésimos.

Para esta indican los usuarios, los aumentos de pasaje oscilaban entre los 0.15 a 0.20 centésimos en rutas como las de La Mitra en el corregimiento de Playa Leona y La Pesa en el corregimiento de Guadalupe.

El argumento de los transportistas se basaba en las restricciones establecidas por el Ministerio de Salud (Minsa) en el número de pasajeros que podían transportar en cada viaje.

Para la mayoría de los usuarios del transporte de rutas internas "no es el mejor momento para un alza del pasaje" considerando la pérdida de plazas de trabajo y la suspensión de contratos a causa de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Hallan el cuerpo de un hombre junto a un perro en la Playita de Colón

Con este incremento, los estudiantes deberán pagar 25 centésimos en vez de los 10 centésimos que pagaban.

Sacando cuentas, Querube Torrero indica que con el alza en el pasaje tendrá que modificar su presupuesto mensual de $12.00 para pagar $20.00 lo que se traduce en un aumento de $8.00 por mes para movilizarse hacia su trabajo en La Chorrera.

En el distrito de La Chorrera operan 40 rutas internas, las cuales aglutinan a unos 300 autobuses con capacidad de entre 15 a 60 pasajeros.

No obstante, las rutas internas en el distrito de La Chorrera no han sido las únicas en aumentar el pasaje.

La Sociedad de Transporte Arenas Blancas S.A. que presta servicio hacia el distrito de Capira a través de una resolución, aprobó un alza de 50 centésimos a partir del 12 de marzo pasado.

Dicha resolución indica que el aumento se debe al nuevo incremento en el costo del combustible y "que nos afecta en gran manera para poder brindar el servicio de transporte", añadiendo que durante los últimos 25 años no se han dado modificaciones a la tarifa.

Con este aumento, las personas que viajan hasta el poblado de Claras abajo en el distrito de Capira deberán pagar $5.00.

El alza ilegal del pasaje en el distrito de La Chorrera no es un tema nuevo, en el 2020 la oficina regional de la Defensoría del Pueblo en La Chorrera abrió una queja de oficio por esta situación.

Para esa fecha, los Oficiales de Derechos Humanos, constataron que el aumento se daba en las llamadas "horas pico" y en la noche.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook