provincias

Legalizan incautación de datos a productores por fraude

A la fecha habría más de 20 productores y otras personas involucradas en este ilícito, a través del cual se han desfalcado al erario panameño unos $10 millones.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

El Ministerio Público, durante un allanamiento a una persona se le encontró una cantidad considerable de tiquetes que fueron hurtados a una empresa veragüense que produce arroz para el país. Foto. Archivo

En las últimas horas, se realizó en el Sistema Penal Acusatorio de Santiago, ante un Juez de Garantías, la audiencia de legalización de incautación de datos a productores de arroz involucrados en el pago de indemnizaciones fraudulentas.

Versión impresa

Las autoridades destacaron que este pago de indemnizaciones fraudulentas podría superar los 10 millones de dólares.

Durante las investigaciones efectuadas por el Ministerio Público, durante un allanamiento a una persona se le encontró una cantidad considerable de tiquetes que fueron hurtados a una empresa veragüense que produce arroz para el país.

El abogado veragüense, Iván Castillo, dijo que a su criterio, el Ministerio Público está actuando de manera rápida, toda vez que se están recopilando todas las evidencias de que los hechos se vienen cometiendo, probablemente, desde el 2019.

Se estima que a la fecha habría más de 20 productores y otras personas involucradas en este ilícito, a través del cual se han desfalcado al erario panameño una suma que puede superar los 10 millones de dólares.

Castillo, abogado independiente, explicó que pudiera tratarse de una red integrada por funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), productores y otras personas que no son ni siquiera productores, pero que se hacían pasar por estos para presentar documentos y posteriormente cobrar las indemnizaciones.

Durante la audiencia de legalización de incautación de datos a los productores de arroz, solo se presentaron los abogados de la defensa de los involucrados en el cobro de las indemnizaciones fraudulentas y los representantes legales del Mida.

Por su parte, el abogado litigante, Iván Castillo, cuestionó a las autoridades del Mida, porque a su criterio, es poco el aporte que han dado sobre las investigaciones que pesan sobre algunas personas, entre ellas funcionarios de esa institución y de los productores.

En el Sistema Penal Acusatorio, se conoció que además se investiga a un supuesto abogado de la ciudad de Santiago, a quien se le encontró en su residencia una cantidad considerable de tiquetes que se usan para el cobro de las compensaciones a los productores de arroz.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Suscríbete a nuestra página en Facebook