sociedad

Año de movimientos conflictivos advierten los gremios docentes

La semana de organización debe ser una semana de lucha, principalmente, por los impagos a los docentes. advierte directivos de la Asoprof.

Miriam Lasso - Actualizado:

Gremios docentes advierte movilizaciones durante la semana de organización escolar que inicia el 26 de febrero. Cortesía

Los acuerdos y las respuestas que alcance el Ministerio de Educación (Meduca) con los gremios docentes durante la semana de organización docente, que inicia el lunes 26 de febrero, será crucial para el buen desarrollo del año lectivo 2024 que arranca el próximo 4 de marzo.

Versión impresa

José Cambra, directivo de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), advirtió que la semana de organización será de lucha, principalmente, por el impago a los docentes.

La lista de temas pendientes con los gremios docentes es larga e incluye la fecha de ingresos y el pago de los docentes nombrados como Temporal hasta finalizar el año (THFA), su presencia en la semana de organización, décimos, vacaciones proporcionales 2023, vigencia expiradas, pagos de docentes instructores, la fecha de pago a docentes de concurso, capacitación, nombramientos, entre otros que fueron mencionados en el último encuentro de los gremios.

Los gremios docentes exigen que el Meduca honre los pagos antes de que culmine la presente administración, indicó Cambra. "Hay que desarrollar todas las movilizaciones para exigir el pago de trabajadores", agregó.

El dirigente mencionó en la Voz de Asoprof, que más de 2 mil docentes nombrados como Temporal hasta finalizar el año (THFA) no habían recibido sus pagos al culminar el año lectivo 2023.

Este martes se conoció que el Meduca se comprometió a honrar los pagos de las vigencia expirada a docentes y administrativos en un periodo que culminará en el mes de abril, lo que para Cambra es un tema muy difícil considerando que es un dinero que ya fue trabajado. Hay vigencias expiradas desde el 2008, recalcó la Asoprof.

El concurso docente también es otro tema de in certidumbre entre la comunidad docente. Cambra cuestionó las más de 3 mil vacantes existentes y la falta de nombramiento docente porque el Meduca no cuenta con el dinero que respalde las vacantes.

En tanto, Julio Troya, miembro de Asoprof también exigió sacar la política de los nombramientos en educación. Troya exige nombramientos por méritos, puntajes y concurso de posiciones, principalmente, en las direcciones regionales.

Ante esto, la Asoprof no descara una año lectivo de movimientos conflictivos ante la falta de respuestas a sus peticiones.

El próximo 4 de marzo estudiantes de las escuelas oficiales y particulares retornarán a las aulas para el año lectivo 2024 que concluirá el jueves 19 de diciembre. El Meduca contempla 40 semanas, es decir, 190 días de clases, según el calendario escolar aprobado.

La advertencia de los gremios docentes ya genera incertidumbre en la población educativa considerando los eventos que dejaron fuera de las aulas a miles de estudiantes del sector oficial en el 2022 y el 2023, por protestas sociales.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) estimó que Panamá perdió cerca de 22 meses de clases presenciales en los últimos cuatro años, solamente, en el último trimestre de este 2023, se perdió cerca de un mes clases.

Expertos en educación apelan a más días de clases, así como contenidos actualizados.

¡Mira lo que tiene  nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Política Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Suscríbete a nuestra página en Facebook