sociedad

Año de movimientos conflictivos advierten los gremios docentes

La semana de organización debe ser una semana de lucha, principalmente, por los impagos a los docentes. advierte directivos de la Asoprof.

Miriam Lasso - Actualizado:

Gremios docentes advierte movilizaciones durante la semana de organización escolar que inicia el 26 de febrero. Cortesía

Los acuerdos y las respuestas que alcance el Ministerio de Educación (Meduca) con los gremios docentes durante la semana de organización docente, que inicia el lunes 26 de febrero, será crucial para el buen desarrollo del año lectivo 2024 que arranca el próximo 4 de marzo.

Versión impresa

José Cambra, directivo de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), advirtió que la semana de organización será de lucha, principalmente, por el impago a los docentes.

La lista de temas pendientes con los gremios docentes es larga e incluye la fecha de ingresos y el pago de los docentes nombrados como Temporal hasta finalizar el año (THFA), su presencia en la semana de organización, décimos, vacaciones proporcionales 2023, vigencia expiradas, pagos de docentes instructores, la fecha de pago a docentes de concurso, capacitación, nombramientos, entre otros que fueron mencionados en el último encuentro de los gremios.

Los gremios docentes exigen que el Meduca honre los pagos antes de que culmine la presente administración, indicó Cambra. "Hay que desarrollar todas las movilizaciones para exigir el pago de trabajadores", agregó.

El dirigente mencionó en la Voz de Asoprof, que más de 2 mil docentes nombrados como Temporal hasta finalizar el año (THFA) no habían recibido sus pagos al culminar el año lectivo 2023.

Este martes se conoció que el Meduca se comprometió a honrar los pagos de las vigencia expirada a docentes y administrativos en un periodo que culminará en el mes de abril, lo que para Cambra es un tema muy difícil considerando que es un dinero que ya fue trabajado. Hay vigencias expiradas desde el 2008, recalcó la Asoprof.

El concurso docente también es otro tema de in certidumbre entre la comunidad docente. Cambra cuestionó las más de 3 mil vacantes existentes y la falta de nombramiento docente porque el Meduca no cuenta con el dinero que respalde las vacantes.

En tanto, Julio Troya, miembro de Asoprof también exigió sacar la política de los nombramientos en educación. Troya exige nombramientos por méritos, puntajes y concurso de posiciones, principalmente, en las direcciones regionales.

Ante esto, la Asoprof no descara una año lectivo de movimientos conflictivos ante la falta de respuestas a sus peticiones.

El próximo 4 de marzo estudiantes de las escuelas oficiales y particulares retornarán a las aulas para el año lectivo 2024 que concluirá el jueves 19 de diciembre. El Meduca contempla 40 semanas, es decir, 190 días de clases, según el calendario escolar aprobado.

La advertencia de los gremios docentes ya genera incertidumbre en la población educativa considerando los eventos que dejaron fuera de las aulas a miles de estudiantes del sector oficial en el 2022 y el 2023, por protestas sociales.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) estimó que Panamá perdió cerca de 22 meses de clases presenciales en los últimos cuatro años, solamente, en el último trimestre de este 2023, se perdió cerca de un mes clases.

Expertos en educación apelan a más días de clases, así como contenidos actualizados.

¡Mira lo que tiene  nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook