sociedad

Diputados endurecen su postura y proponen ampliar la moratoria

El proyecto de ley que fue vetado parcialmente por el presidente Laurentino Cortizo planteaba una moratoria de 90 días, pero ahora diputados la piden hasta diciembre y un poco más allá.

Sugey Fernandez | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Dos diputados deben hacer su intervención hoy en la segunda vuelta de las sesiones extraordinarias. Víctor Arosemena 

Los diputados no ceden en su postura ante los bancos y solicitaron ayer que la moratoria sea, por Ley de la República, hasta diciembre próximo.

Versión impresa

En el segundo día de sesiones extraordinarias, esta fue de la propuesta más sobresaliente que se presentó y estuvo enfocada en el artículo 2 del proyecto de ley 287.

Originalmente, el artículo 2 acogía la moratoria solo hasta por 90 días, que se cumplirían el próximo 30 de junio.

Sin embargo, algunos diputados señalan que la fecha está próxima y aún son miles los panameños que siguen confrontando problemas económicos, producto de los efectos de la pandemia del COVID-19.

Luego de cuatro horas de sesiones extraordinarias y de que unos 20 diputados presentaran propuestas, hoy continúa en segundo debate esta discusión, que pretende hacer una modificación al proyecto que fue vetado parcialmente por el presidente Laurentino Cortizo.

La diputada Corina Cano dijo que otra propuesta importante que se hizo durante la sesión de ayer, es el plazo de acuerdos a los que deben llegar los bancos, ya que la propuesta anterior hablaba de 24 meses, pero ahora se quiere omitir ese tiempo.

La mayoría de los diputados también dejó por sentado que no entendían aún por qué el proyecto de ley 287 fue catalogado por el Órgano Ejecutivo como inconstitucional e inexequible.

VER TAMBIÉN: ¿Cómo se originó el A2 Pan, la mutación del coronavirus propia de Panamá?

Mientras que el diputado Gabriel Silva, de la bancada independiente, señaló que era inaceptable que el proyecto 287 fuese rechazado entre el 60% y el 70%, sin que el Ejecutivo hiciera recomendaciones.

Agregó que la moratoria, supuestamente avalada por el sistema bancario de Panamá desde el principio, fue una "farsa".

Por su parte, el diputado y presidente de la Comisión de Gobierno, Leandro Ávila, expresó que el proyecto será redactado de una forma más clara para que los panameños tengan la oportunidad de una moratoria que realmente valga la pena, teniendo en cuenta el Estado de Emergencia en el que se encuentra el país.

De acuerdo con Ávila, existen diputados de la bancada independiente que se aprovechan de las sesiones como si fuera un "circo político" y tratan de hacer ver que no se debió aceptar el veto parcial.

VER TAMBIÉN: Joven de 17 años pierde batalla contra el COVID-19 en San Miguelito

Sin embargo, es necesario dejar claro que si la Asamblea Nacional no hubiera aceptado el veto, la Corte Suprema de Justicia sería la que tendría que intervenir, enfatizó.

El diputado Edison Broce cuestionó que en medio de unas sesiones extraordinarias, en las cuales se discute un proyecto tan importante para la ciudadanía, en el Pleno no haya nadie del Ejecutivo, "nadie que diera la  cara".

En tanto, la diputada de la bancada del PRD, Zulay Rodriguez, dejó muy claro que los bancos no han sido solidarios, porque desde el 2003, por ley, están obligados a contar con provisiones para reasegurarse y se les facilita más de $1,200 millones del Fondo de Ahorros de Panamá.

Hoy es la segunda vuelta de sesión con la intervención de dos diputados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook