sociedad

Jubilados aseguran que existen fuentes de financiamiento para que se les paguen tres bonos

Según dirigentes de estos adultos mayores, los recursos podrían salir de la minería, fibra óptica y hasta del hub farmacéutico que se pretende establecer. Ellos solicitan dos bonos de $60 y uno de $100.

Francisco Paz - Publicado:

Tradicionalmente, estos adultos mayores se manifiestan en los alrededores de la Asamblea, pero esta vez se trasladaron a la Vía España. Foto: Víctor Arosemena

Los pensionados y jubilados son otro grupo de panameños que piden mejores condiciones de vida y ayer lo hicieron saber protestando frente a la sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en Vía España.

Versión impresa

Un grupo de manifestantes pertenecientes al Movimiento de Jubilados y Pensionados, capítulo de Panamá, se expresó de esta forma y dijeron sentirse ignorados por las autoridades gubernamentales, ya que las peticiones la realizaron desde inicios de año y a la fecha no han obtenido respuesta.

Ayer, luego de que cerraran por breves minutos la Vía España fueron atendidos en el MEF.

Al inicio, serían recibidos por el secretario general, Eloy Fisher Hogan, pero luego se les comunicó que sería otro funcionario el que hablaría con ellos.

En primer lugar, solicitan que el Ejecutivo redacte un proyecto de ley que garantice el pago de 38 años de intereses por los décimos retenidos de 1972 a 1983.

"No es el proyecto 126, porque la Asamblea Nacional no puede hacerlo, sino que corresponde al Ejecutivo", mencionó Heracles Pilides, vocero de los manifestantes.

Otro punto es la asignación de una partida para pagar bonos permanentes a los jubilados y pensionados en abril ($60), agosto ($60) y diciembre ($100).

En la actualidad, los jubilados solo reciben un bono en el mes de diciembre.

VEA TAMBIÉN: Capturan a una mujer condenada a 20 años de cárcel por matar a su hijo en agosto del 2002 en la Playita de Colón

También, ahora que se está discutiendo la reforma a la seguridad social, este movimiento pide un mejor ajuste a la pensión mínima, que con la actual norma solo es de 10 dólares cada cinco años.

El pasado martes, durante la entrega del primer informe del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, director general de la institución, pidió a los dirigentes de los jubilados y pensionados que transmitan paz a sus miembros, ya que se procurará que sus pensiones estén garantizadas.

"Existe un compromiso firme, no solo de la administración y la junta directiva, sino del Gobierno Nacional, de que todos los pensionados y jubilados sigan cobrando lo que le corresponde, después de haberle ofrecido los mejores años productivos a la patria", dijo el funcionario.

Sin embargo, esto no convence a Pilides, quien manifestó que están en un estado de fragilidad si se parte del hecho de que el propio Gobierno le debe a la CSS.

VEA TAMBIÉN: Carlos Allen electo como nuevo presidente de CAPAC

"El problema es el manejo administrativo sobre los fondos de la CSS, especialmente los de Invalidez, Vejez y Muerte, que no ha sido el más adecuado para cumplir con el pago de las pensiones vigentes", señaló.

Financiamiento

Según el movimiento de jubilados, existen suficientes fuentes de financiamiento para cumplir con el pago de lo que solicitan.

Entre estas fuentes, Pilides mencionó las inversiones en minería, fibra óptica y hasta las del hub farmacéutico que se ha planteado, recientemente.

Las considera como ingresos seguros y sostenibles en el tiempo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook