sociedad

Mides llevará ferias de salud y alimentos a puntos de pagos en áreas de difícil acceso

Estas ferias beneficiarán a más de 15 mil personas de 12 distritos, 31 corregimientos que se congregarán en 35 puntos de pagos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El IMA trasladará a estos lugares más de 145 mil libras de arroz. Foto: Cortesía

 Del 24 al 28 de marzo el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) realizará el primer pago de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC) en el que se brindará servicios de salud e instalará agroferias en comunidades de difícil acceso.

Versión impresa

Estas ferias beneficiarán a más de 15 mil personas de 12 distritos, 31 corregimientos que se congregarán en 35 puntos de pagos, ubicados en las Comarcas Ngäbe-Buglé, Guna Yala y Emberá-Wounaan. 

Las ferias se llevarán a cabo a través de una alianza estratégica que ha coordinado la ministra Beatriz Carles con el Ministerio de Salud (Minsa), Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Ministerio de la Mujer, Ministerio de Cultura, y las instituciones de seguridad.

“Los pagos en las áreas de difícil acceso son una oportunidad para atender a nuestros beneficiarios. Queremos estar con ellos, saber sus necesidades y con esta oferta brindarle una respuesta”, ha dicho la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles. 

El IMA trasladará a estos lugares más de 145 mil libras de arroz y productos de primera necesidad como pastas, frijoles, azúcar, sal, aceite, café y carne.

Mientras que el Minsa realizará jornadas de vacunación y brindará servicios de laboratorio con pruebas de glicemia y pruebas rápidas de VIH y sífilis. También se realizará toma de presión arterial, peso y talla. 

También, el Minsa realizará charlas educativas sobre dengue, malaria, y Oropouche para sensibilizar a la comunidad sobre estas enfermedades transmitidas por vectores.

Además, el equipo de vectores realizará inspecciones en las viviendas dos días antes de la semana de los pagos para identificar y controlar posibles criaderos de mosquitos.

Las ferias de salud y agroferias beneficiarán a corregimientos distantes como: Narganá, Tobobé, Kankitú y Río Chiriquí, al que se llega únicamente por vía acuática.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook