sociedad

Panamá dirige mirada al tráfico ilícito de bienes culturales

Las piezas más apreciadas por los traficantes y coleccionistas son las vasijas con diseños geométricos o zoomorfos de estilo Conte.

Panamá| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

MiCultura pdie denunciar el tráfico ilícito de bienes culturales. Foto: Cortesía/MiCultura

Diferentes instituciones panameñas anunciaron esta semana una alianza para combatir juntas el tráfico ilícito de bienes culturales, un acuerdo con el que levantarán un «muro de contención» contra el expolio de su patrimonio nacional, al tiempo que evitarán otras prácticas delictivas como el blanqueo de capitales.

Versión impresa

Los ministerios de Cultura, Seguridad, la Procuraduría General de la Nación (Fiscalía) y la Autoridad Nacional de Aduanas forman parte de un acuerdo «interinstitucional y multidisciplinario».

«Para formalizar el trabajo lo que se está haciendo a través de este acuerdo es la creación de un equipo multidisciplinario especializado (….). Poner una especie de muro de contención, como acaba de decir el procurador, para poder evitar que se vayan nuestras piezas y para poder empezar a recuperar» las que han sido expoliadas, afirmó a EFE la ministra de Cultura, Giselle González Villarrué.

Según la ministra, solo el año pasado lograron repatriar más de 343 piezas de Países Bajos y dos de Italia, y es importante entender que «detrás de esto hay un movimiento importante de blanqueo de capitales que obstruyen el sistema financiero» de países como Panamá.

Además, en ese lucha para evitar la pérdida del patrimonio nacional no participarán únicamente las instituciones del Estado, sino que se quiere implicar a todos los panameños, indicó González, para lo que han lanzado una campaña que busca sacar a la luz «este problema y que el ciudadano empiece a abrazar sus bienes culturales con la relevancia que tiene, denunciando cualquier tipo de movimiento que vea, a veces en un sitio en Internet».

«Denuncia el tráfico ilícito de bienes culturales. Llama al 311», dice la campaña, con la que se busca que cualquier ciudadano puede denunciar un posible expolio de patrimonio.

Entre las piezas más apreciadas por los coleccionistas están las vasijas con diseños geométricos o zoomorfos de estilo Conte, procedentes de la Región Cultural del Gran Coclé o de Chiriquí, algunas de las cuales estaban expuestas en la sala durante el lanzamiento de la campaña, la mayoría datadas entre los siglo VIII y IX.

Lavado de dinero

El procurador general de la Nación, Javier Caraballo, aseguró durante su intervención que con este acuerdo se dará «una investigación eficaz y efectiva de los casos que se generen en violación a nuestro patrimonio cultural», buscando además un tipo de especialización que les permita «un intercambio más fluido de información».

Así podremos «contrarrestar la rapidez y el dinamismo de los mercados ilícitos de arte de antigüedades, al igual que evitar que esto pueda ser utilizado para la comisión de delitos, especialmente para evitar que nuestro sistema financiero pueda ser objeto de lavado de dinero producto de estas actividades», explicó Caraballo.

Entre los presentes en el evento estaba Rubén Henríquez, que ha trabajado durante décadas en Patrimonio Cultural, un tiempo en el que le tocó vivir periodos en los que las autoridades apenas tenían interés en preservar el patrimonio nacional, a lo que se sumaba la falta de control en ciertos puntos de salida.

«Ahora es que hemos estado teniendo más firmeza en la recuperación, pero antes le puedo decir que salían los bienes por las bases militares, en ese entonces cuando estaban los norteamericanos», dijo Henríquez a los medios de comunicación, en referencia a la presencia estadounidense durante gran parte del siglo XX en la conocida como Zona del Canal de Panamá.

Ahora, en el aeropuerto internacional de Tocumen o en otras salidas del país, cada vez que las autoridades de aduana «ven algo turbio o algo ilícito ellos nos llaman y nosotros vamos y hacemos el peritaje, comprobando si son piezas originales», aclaró el funcionario.

Panamá es signataria de la Unesco sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, exportación y la transferencia de propiedad ilícita de bienes culturales y suscribió la Convención de la Organización de Estados Americanos (OEA) en relación con la Protección del Patrimonio.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook