sociedad

Panamá reafirma su compromiso en la lucha contra la Pesca Ilegal

Todas las iniciativas planteadas en la mesa buscan posicionar a Panamá no sólo como un país comprometido con la conservación de sus ecosistemas marinos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Durante la reunión, se destacó el análisis del estatus de Panamá frente a la problemática de la pesca INDNR. Foto: Cortesía

Con un enfoque de articulación institucional y brindando seguimiento a las directrices del presidente de la República, José Raúl Mulino, la Comisión Interinstitucional contra la Pesca Ilegal no Declarada y no Reglamentada (INDNR), convocó recientemente una sesión extraordinaria para consolidar su reglamento de trabajo y dar continuidad a sus mesas técnicas.

Versión impresa

Este esfuerzo busca reforzar la lucha de país contra este flagelo, un tema vital para la sostenibilidad de los recursos marinos de Panamá.

Durante la reunión, se destacó el análisis del estatus de Panamá frente a la problemática de la pesca INDNR, enfatizando en la importancia de la coordinación entre instituciones a través de mesas técnicas como la de monitoreo, control y vigilancia, y, la de coordinación internacional destacan como pilares del esfuerzo nacional.

Todas las iniciativas planteadas en la mesa buscan posicionar a Panamá no sólo como un país comprometido con la conservación de sus ecosistemas marinos, sino también como líder regional en cuanto a las prácticas de pesca, fortaleciendo sus áreas marinas protegidas y la capacitación de personal técnico, para estos fines.

Por otro lado, esta semana, La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) suscribieron un Convenio Marco de Cooperación, con el propósito de coordinar, establecer y fortalecer los mecanismos de colaboración conjunta y las vías de comunicación indispensables para prevenir, desalentar y eliminar la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INDNR).

“Debemos estar alineados en nuestras políticas públicas y por ello estamos suscribiendo un acuerdo con reglas claras. Durante los próximos 5 años trabajaremos unidos y en coordinación, respetando los reglamentos y leyes suscritas por ambas entidades en beneficio del país y de su salida de las listas donde nos mantienen”, sostuvo el Administrador General de la AMP, Luis Roquebert.

Ambas entidades inician una nueva etapa de oportunidades para demostrar el fiel cumplimiento de Panamá a todas las disposiciones internacionales en materia marítima, expresó Eduardo Carrasquilla, administrador general de la ARAP, al indicar que una meta del país es lograr, para el próximo 2025, la tarjeta verde de la Unión Europea, que certifique que somos cooperante y activamente combatiente de la pesca ilegal en todos los mares.

“Reforzaremos los controles de vigilancia y monitoreo, además aplicaremos las medidas de Estado Rector de Puertos, de Pabellón y de todas las medidas internacionales que desarrolla la Estrategia País”, aseveró Carrasquilla.

El acuerdo contempla la adopción de medidas y controles eficaces, así como el intercambio de información, experiencias y conocimientos sobre inspecciones a embarcaciones de pabellón panameño en el servicio interior o internacional que se dediquen a actividades de pesca, transporte y/o transbordo de recursos acuáticos y de apoyo a estas naves.

Ambas instituciones se comprometen a adoptar medidas y controles eficaces sobre naves que hayan cometido una infracción o se encuentren en fase de investigación por infracciones cometidas y en concepto de acciones y omisiones a las normas aplicables.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook