sociedad

Propuesta de Panamá para Patrimonio de la Humanidad no quedó en firme ante la Unesco

Panamá postuló la ruta colonial transístmica como Patrimonio de la Humanidad. La 43ª reunión del Comité, integrado por 21 Estados parte, se inaugurará este domingo en la capital de Azerbaiyán

Panamá/EFE - Actualizado:

Panamá postuló la ruta colonial transístmica como Patrimonio de la Humanidad. Foto/Cortesía

El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco examinará la próxima semana 36 nuevos sitios para su inscripción como Patrimonio de la Humanidad, entre ellos el paisaje cultural del Risco Caído y montañas sagradas de Gran Canaria, la ciudad brasileña Paraty y la ruta colonial transístmica de Panamá.

Versión impresa

La 43ª reunión del Comité, integrado por 21 Estados parte, se inaugurará este domingo en la capital de Azerbaiyán y durará hasta el próximo 10 de julio.

La candidatura española para la inclusión del paisaje cultural del Risco Caído y las montañas sagradas de Gran Canaria será evaluada a partir del próximo 5 de julio, según la agenda de la cita en Bakú.

Esta formación rocosa del centro de Gran Canaria, que cuenta con acantilados y sitios troglodíticos que tienen las huellas de los primeros pobladores de las islas, cuenta con una evaluación previa positiva del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOSMOS), uno de los órganos consultivos de la Unesco.

El hecho de que la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) evalúe 36 candidaturas para su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial no significa, sin embargo, que todas entren finalmente en el prestigioso índice.

VEA TAMBIÉN: Con Juan Carlos Varela cayeron los indicadores económicos

De hecho, la ruta colonial transístmica de Panamá puede quedar fuera de la lista, dado que en el proyecto de decisión de la reunión se recomienda al país que elabore una propuesta revisada hasta el 1 de febrero de 2022 conforme a las recomendaciones de ICOSMOS.

Lo mismo le puede ocurrir a la candidatura de Jamaica, que quiere que la ciudad hundida de Port Royal sea declarada Patrimonio Mundial, una iniciativa que ICOSMOS ve, no obstante, prematura.

El sitio brasileño "Paraty-Cultura y Biodiversidad", un conjunto de bienes culturales y naturales como el centro histórico de Paraty, Isla Grande y la extensa área preservada de bosque atlántico de la Serra da Bocaina, cuenta por contra con una valoración positiva de ICOSMOS y de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), otro de los órganos consultivos.

VEA TAMBIÉN: Colón, cuando la promesa se convierte en miseria

El Comité de la Unesco decidirá durante la sesión asimismo sobre las obras arquitectónicas del siglo XX de Frank Lloyd Wright (EEUU), las fronteras del Imperio Romano (Austria, Alemania, Hungría y Eslovaquia), la ciudad de Jaipur (la India), el parque nacional del Vatnajökull (Islandia) o el sitio arqueológico de Babilonia (Irak).

Babilonia será incluido probablemente en la lista del Patrimonio Mundial en Peligro por su "preocupante estado de conservación", según el proyecto de decisión del Comité.

El valle de Katmandú (Nepal) y las islas y áreas protegidas del golfo de California (México) pueden acabar en la misma lista.

El más pequeño representante de la familia de las marsopas es víctima colateral de la pesca ilegal del pez "totoaba", declarado en peligro de extinción y por cuya vejiga natatoria se pagan elevados precios en los mercados asiáticos.

Mejor destino aguardan las oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura (Chile) en la cita de Bakú y la Basílica de la Natividad y la ruta de peregrinación en Belén (Palestina), dado que figuran entre los sitios que serán examinados a partir del martes para salir de la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Suscríbete a nuestra página en Facebook