Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Lunes 25 de Enero de 2021Inicio

Cámara de Comercio

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 25 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Cámara de Comercio

La participación de los hoteles y restaurantes en el PIB total era de 4%, y el peso del turismo en el PIB total, incluyendo todas las demás actividades que participan, era de aproximadamente 10%. Foto/Cortesía
Panamá

Empresarios piden al Gobierno la reapertura del sector turismo

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

El gremio insiste en que el cierre indefinido de parques nacionales, senderos y playas los fines de semana, es una medida sanitaria que se contradice con la esencia misma de estas áreas, calificadas por los expertos como idóneas para el esparcimiento sano y el bienestar de las personas.

En el 2019, todo el sector turismo aportó al producto interno bruto de Panamá unos 6 mil 500 millones de dólares, cifra que no se pudo lograr en el 2020 por la crisis de la pandemia que mantiene a la industria cerrada. Foto/Cortesía
Panamá

Cámara de Comercio aboga por la apertura de parques nacionales y playas los fines de semana

Yessika Valdes

La Cámara de Comercio manifestó que el turismo debe ocupar un puesto importante dentro del espectro de decisiones y no dejarse en segundo plano.

El presidente de la Cámara de Comercio de Colón, Gilberto Mena, advirtió que las cosas no están bien para muchos comercios en la provincia de Colón.
PANAMÁ

Comerciantes en Colón califican como positiva la flexibilización de las medidas de restricciones

Diomedes Sánchez

La medida de no aplicar nuevas medidas en Colón, es positiva, ya que promoverá las compras en la costa atlántica uy sobre todo se activará el comercio local, precisó el presidente de la Cámara de Comercio de Colón, Gilberto Mena.

La Cámara de Comercio avaló la reglamentación de la Ley de Asociaciones Publico-Privadas. Foto/EFE
Panamá

Continuidad de la cuarentena sería desmoralizante para empleadores y trabajadores, advierten empresarios

Yessika Valdes

"Atravesamos una crisis dinámica, con impactos transversales de índole sanitario, económico-laboral y social. Hacerle frente requiere de una planificación coordinada y un continuo análisis tanto del sector gubernamental como de las fuerzas vivas del país", dijo el gremio empresarial.

Los empleados del sector privado han atravesado por suspensiones de contrato y reducciones de jornada ante la realidad financiera de las empresas. Foto/Archivo
Panamá

Empresarios exigen aplicar políticas públicas cónsonas para sostener la reaperturas de actividades

Yessika Valdes

Actualmente, 18.5% de los habitantes en edad laboral de la República de Panamá son parte de la población desocupada y más de la mitad (52.8%) se encuentra en la economía informal.

Omar Sugasti ante el Consejo Municipal de La Chorrera, adversando las nuevas medidas sanitarias. Foto: Eric A. Montenegro
Panamá

Sigue la controversia entre comerciantes y ediles de La Chorrera por medidas sanitarias

Eric Montenegro

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá Oeste solicitó ante el Consejo Municipal la anulación de la Resolución N° 15, de lo contrario, las empresas deberán eliminar un turno laboral, lo que se traduce en desempleo.

Edificio de la Cámara de Comercio.
Panamá

Cámara de Comercio insta a los ciudadanos a cumplir medidas de bioseguridad

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Según la Cámara de Comercio, la información presentada por las autoridades refleja relajamientos de la ciudadanía en reuniones sociales y encuentros fuera de la burbuja del hogar.

Los comerciantes apuestan a la temporada de fin de año para comenzar a recuperarse. Foto de archivo
Panamá

Días de ventas sin el 7% sugiere Cámara de Comercio e Industrias

Redacción Economía | [email protected] | @PanamaAmerica

Una serie de medidas fiscales propuso el gremio empresarial para levantar la economía panameña, mediante incentivos fiscales y estímulos al consumo, tanto para empresas como a particulares.

Restaurante cerrado en la calle Uruguay
Panamá

Piden crear nuevas empresas para revertir una fuerte caída de la economía en Panamá

Panamá | EFE | @panamaamerica

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), informó este domingo de que revisó su proyección económica para el cierre del 2020 y la situó en -14.6 % del PIB, frente al -12.5 % calculado antes y muy por encima del -9 % previsto por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Los empresarios consideran que el objetivo debe ser brindar al consumidor panameño variedad de productos de calidad al mejor precio. Foto/Archivo

Cámara de Comercio pide que discusión de la Agencia Panameña de Alimentos se someta sin presiones de tiempo

Yessika Valdes

El gremio empresarial señaló que durante años, el sector alimentario, incluyendo a productores locales, industria, exportadores e importadores, ha sido víctima de un sinnúmero instituciones que persiguen objetivos disimiles y carecen de políticas públicas alineadas.

Junto a las autoridades del MICI participan como comisionados miembros de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE); la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC); la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

Instalan Comisión de Negociaciones Comerciales Internacionales

Diana Díaz

El objetivo, es contar con la permanente colaboración, participación, y asesoría de los sectores, así como de las autoridades competentes, representados a través de cada uno de los Comisionados presentes”, indicó el Ministro Martínez.

Leignadier recordó que "la inversión privada sin duda representa el mayor motor de impulso de la economía". Foto/Cortesía
Coronavirus en Panamá

Gobierno debe asumir el reto de balancear las medidas sanitarias con las políticas de apertura económica

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Jean-Pierre Leignadier, dijo que la inversión privada sin duda representa el mayor motor de impulso de la economía y va a ser crítica para la recuperación económica del país por lo que hemos insistido que el Gobierno Nacional debe ser, más que nunca, facilitador de esta inversión.

La pandemia encontró a Panamá en medio de un proceso de desaceleración, donde algunos sectores habían disminuido su competitividad. Foto/Archivo
Coronavirus en Panamá

Cámara de Comercio: La pandemia ha acentuado muchas debilidades de Panamá

Yessika Valdes

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá señaló que este es el momento para revisar, profundizar y atacar de forma integral las mismas y transformarlas en fortalezas que complementen las ventajas competitivas con las que ya cuenta el país.

La CCIAP en su proyecto Agenda País 2019 – 2024, recomendó a mediano plazo, establecer un cronograma de trabajo para implementar gradualmente el Sistema Público de Salud Integral.

Cámara de Comercio: Proyecto de Ley 311 que unifica sistema de salud no aborda el problema de forma integral

Diana Díaz

La empresa privada se ha estado preparando para hacer una participación responsable y sustentada en la mesa del diálogo y poder tomar decisiones alejadas de “discursos populistas y proyectos ponen un parche a una herida que requiere intervención”.

En total, un millón 33 mil créditos o personas pidieron a sus bancos acogerse a medidas de alivio financiero hasta el mes pasado, de acuerdo con cifras de la Asociación Bancaria de Panamá.
Coronavirus en Panamá

Cámara de Comercio: Es preocupante que solo se ha podido reactivar el 25% de los contratos laborales suspendidos

Yessika Valdes

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá, Jean-Pierre Leignadier señaló que están preocupados ante el panorama de sectores como turismo que seguirá con una baja demanda y además hay empleos que no se van a recuperar a coto plazo.

El establecimiento de empresas multinacionales en el país ha resultado estratégico para la economía prepandemia.

Cámara de Comercio: Panamá debe presentarse como un destino para inversiones a través de un plan de acción

Diana Díaz

El país no solo necesita de una planificación de reactivación económica, que incentive la inversión local. También requiere que se visualicen los cambios de comportamiento de las cadenas logísticas y las nuevas necesidades mundiales.

En 2019, las actividades relacionadas al turismo representaron 14% del PIB. Foto/Archivo
Coronavirus en Panamá

Empresarios apuestan al turismo como el motor que impulsará al resto de la actividades tras embates de la pandemia

Yessika Valdes

Al sector turismo le tomará más tiempo en recuperarse que otras actividades a nivel mundial; no obstante, hay que activar sus motores ya que tiene la capacidad de impulsar a otras actividades productivas del país, tales como el transporte, el comercio, la agricultura, las artesanías y restaurantes, por mencionar algunas.

El presidente de la Cámara de Comercio Jean-Pierre Leignadier indicó que ven un consumidor golpeado económicamente.

Cámara de Comercio solicita con urgencia plan de reactivación que establezca prioridades

Redacción Economía/[email protected]/@PanamaAmerica

El presidente de la Cámara de Comercio indicó que los ingresos del Estado han bajado considerablemente, sin embargo, no se comenta sobre el comportamiento de gastos que no ha tenido el mismo comportamiento y hay que hacer ajustes.

La plataforma de la exposición virtual cuenta con área de: fachada, lobby y una capacidad para 200 empresas nacionales expositoras proveedoras de productos y servicios. Foto/Ilustrativa
Coronavirus en Panamá

Inauguran Expo Virtual Empresarial Panamá – Latinoamérica

Yessika Valdes

Jean-Pierre Leignadier, presidente de la CCIAP, expresó "la Expo Virtual Empresarial Panamá – Latinoamérica, es una iniciativa comercial emblemática del esfuerzo emprendedor privado de Panamá con el apoyo del sector gobierno".

El 80% de los comercios reabrieron sus puertas de manera presencial. Foto/EFE
Coronavirus en Panamá

El 25% de las empresas que suspendieron contratos laborales han reactivado a sus trabajadores

Yessika Valdes

Jean Pierre Leignadier, presidente de la Cámara de Comercio dijo que hay una gran cantidad de empresas que han cerrado y que probablemente no va a poder reabrir, por lo que la actividad económica de fin de año va a disminuir significativamente en comparación a años anteriores.

Páginas

  • 1
  • 2
  • ›

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Confabulario

Magistradas Yilles Pittí y Donají Arosemena.

Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas

 Nairobi Dacosta. Cortesía/@knelo507/Nairobi Dacosta

Nairobi Dacosta después de la televisión se ha dedicado a su 'boutique' y al 'coaching'

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".