economia

Cortizo firma decreto que estabiliza temporalmente el precio del combustible para ciertos sectores

El documento también establece un vale de combustible para la flota comercial terrestre y la maquinaria agrícola rodante registrada.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Laurentino Cortizo firmó el decreto, esta tarde, en Colón. Foto: Presidencia

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, firmó este viernes el decreto ejecutivo 13 del 27 de mayo de 2022, el cual dicta disposiciones para asegurar un precio solidario para el transporte terrestre público de pasajeros y establece un vale de combustible para la flota comercial terrestre y la maquinaria agrícola rodante registrada.

Versión impresa

El decreto establece que, a partir del 3 de junio de 2022, las estaciones de servicio facturarán a los titulares de certificados de operación del transporte terrestre público de pasajeros (colectivo y selectivo), a excepción del Metro Bus, el precio máximo de venta por galón de combustible, pero solo cobrarán al conductor el precio solidario de $3.95.

Las estaciones de servicio presentarán la diferencia entre el monto facturado y el efectivamente cobrado a los beneficiarios, como crédito a las empresas importadoras-distribuidoras de combustibles para sus pedidos de combustible, las cuales la presentarán para su cobro ante la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Mientras que desde el 10 de junio de 2022, los propietarios de vehículos con matrícula comercial, y la maquinaria agrícola rodante registrada en el Registro Único Vehicular, recibirán la acreditación de un vale digital mensual consumible en combustible, como medida de alivio.

Para hacer uso del beneficio, los propietarios de estos vehículos  deberán inscribir previamente sus datos generales en la plataforma digital que para estos efectos ha establecido la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG).

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) establecerá el monto del vale de combustible para estas categorías de beneficiarios.

De acuerdo con el decreto, este vale de combustible caduca en el mes en que se acredita, es intransferible, no es negociable y su saldo no es acumulable para meses siguientes.

La vigencia de este decreto ejecutivo se extenderá por un periodo de tres meses y con cargo al Presupuesto General del Estado.

VEA TAMBIÉN: Justo & Bueno Panamá realiza cambios administrativos

Según el Ejecutivo, la medida  se adopta considerando que Panamá es un país importador de los productos derivados del petróleo y está sujeto a la volatilidad de los precios que determinen los mercados internacionales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook