economia

Signos de recuperación permitió subir salarios en la industria de la construcción

Dirigente de la Capac manifestó que la industria tiene las condiciones para que se cumplan los aumentos salariales pactados el pasado lunes.

Francisco Paz - Actualizado:

Las reuniones el fin de semana, en Plaza Edison, para alcanzar un acuerdo fueron maratónicas y duraron más de 20 horas, entre el sábado y la madrugada del lunes. Foto: Cortesía Mitradel

A la hora de tirar las últimas cartas para tratar de evitar una huelga, fue que la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) presentó la propuesta que evitó que este lunes amaneciera con una huelga en esta industria.

Versión impresa

El gremio demoró 15 días en mejorar su oferta, de 10 centavos por hora para los siguientes cuatro años, a 14 centavos, el pasado sábado.

Sin embargo, esta no convenció a los dirigentes del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), que aspiraba a un techo de 70 centavos la hora por igual periodo, la cual descendió a 63 centavos.

El domingo, en el transcurso de unas negociaciones que demoraron más de doce horas, se llegó a un acuerdo que oscila entre 28 y 40 centavos por hora, es decir, un punto intermedio que favoreció a ambas partes.

La perspectiva, a juicio de Carlos Allen, integrante del equipo negociador de la Capac, es que la industria puede soportar estos incrementos salariales.

Factores como la reactivación de la actividad y los niveles de inflación, permitieron a los empresarios realizar las corridas para estructurar su propuesta, con igual aumento, tanto para los proyectos privados como los estatales.

Y es el horizonte permite ver mejores días para una industria que en la actualidad se mantiene lenta, con solo 20 mil obreros laborando.

"Vienen proyectos muy importantes por parte del Estado y actualmente se ejecutan obras por encima de 7 mil millones de dólares", planteó el empresario.

VEA TAMBIÉN: María Eugenia López y Javier Caraballo están 'actuando políticamente' en contra de Ricardo Martinelli

Aunque la participación de la construcción en la economía nacional bajó a un 8%, hay cifras que indican que la actividad se recupera, pero a pasos lentos.

De septiembre de 2020 a junio de 2021, fue la carta ocupación con mayor recuperación en el mercado laboral, al incorporar a 12,511 trabajadores.

En 2021, la industria fue la tercera en crecimiento a nivel nacional, con 31.7%, por debajo de la mina y los servicios personales.

Con todo este panorama, Allen estima que la recuperación en firme de la industria podría darse a finales de 2023.

VEA TAMBIÉN: Nueva estructura de peajes del Canal de Panamá propone alza máxima del 20%

La otra parte

Para la dirigencia del Suntracs este aumento, que promedia 6% permite, por lo menos, que los obreros puedan hacer frente al alto costo de la vida.

Saúl Méndez, secretario general del sindicato, es consciente que no se pudo lograr lo que ellos anhelaban, como en toda negociación, pero salen satisfechos de un ajuste que impactará a 20 mil obreros activos y a los que se vayan sumando, conforme se abran otros proyectos.

"Obviamente, en el camino no se alcanza el 100% de nuestras demandas, pero se alcanza puntos que son aceptables en medio de una negociación y una situación como la que vivimos en estos momentos", dijo Méndez.

La actitud, sin duda, reflejó el interés de ambas partes por evitar una paralización de labores en momentos en que la economía trata de levantarse, tras un confinamiento provocado por la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Actividades para mejor la satisfacción sexual

"Evitar una huelga fue una de nuestras intenciones desde el inicio. Hubiese sido nefasta para el país", consideró el vocero de la Capac.

Y es que ha quedado demostrado que las huelgas en la construcción, no solo impactan en el sector, sino en toda la economía.

Así se vivió en 2014, cuando en plena campaña electoral hubo una huelga de 12 días, y en 2018, cuando demoró un mes y desmovilizó a una economía que venía en descenso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook