economia

Signos de recuperación permitió subir salarios en la industria de la construcción

Dirigente de la Capac manifestó que la industria tiene las condiciones para que se cumplan los aumentos salariales pactados el pasado lunes.

Francisco Paz - Actualizado:

Las reuniones el fin de semana, en Plaza Edison, para alcanzar un acuerdo fueron maratónicas y duraron más de 20 horas, entre el sábado y la madrugada del lunes. Foto: Cortesía Mitradel

A la hora de tirar las últimas cartas para tratar de evitar una huelga, fue que la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) presentó la propuesta que evitó que este lunes amaneciera con una huelga en esta industria.

Versión impresa

El gremio demoró 15 días en mejorar su oferta, de 10 centavos por hora para los siguientes cuatro años, a 14 centavos, el pasado sábado.

Sin embargo, esta no convenció a los dirigentes del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), que aspiraba a un techo de 70 centavos la hora por igual periodo, la cual descendió a 63 centavos.

El domingo, en el transcurso de unas negociaciones que demoraron más de doce horas, se llegó a un acuerdo que oscila entre 28 y 40 centavos por hora, es decir, un punto intermedio que favoreció a ambas partes.

La perspectiva, a juicio de Carlos Allen, integrante del equipo negociador de la Capac, es que la industria puede soportar estos incrementos salariales.

Factores como la reactivación de la actividad y los niveles de inflación, permitieron a los empresarios realizar las corridas para estructurar su propuesta, con igual aumento, tanto para los proyectos privados como los estatales.

Y es el horizonte permite ver mejores días para una industria que en la actualidad se mantiene lenta, con solo 20 mil obreros laborando.

"Vienen proyectos muy importantes por parte del Estado y actualmente se ejecutan obras por encima de 7 mil millones de dólares", planteó el empresario.

VEA TAMBIÉN: María Eugenia López y Javier Caraballo están 'actuando políticamente' en contra de Ricardo Martinelli

Aunque la participación de la construcción en la economía nacional bajó a un 8%, hay cifras que indican que la actividad se recupera, pero a pasos lentos.

De septiembre de 2020 a junio de 2021, fue la carta ocupación con mayor recuperación en el mercado laboral, al incorporar a 12,511 trabajadores.

En 2021, la industria fue la tercera en crecimiento a nivel nacional, con 31.7%, por debajo de la mina y los servicios personales.

Con todo este panorama, Allen estima que la recuperación en firme de la industria podría darse a finales de 2023.

VEA TAMBIÉN: Nueva estructura de peajes del Canal de Panamá propone alza máxima del 20%

La otra parte

Para la dirigencia del Suntracs este aumento, que promedia 6% permite, por lo menos, que los obreros puedan hacer frente al alto costo de la vida.

Saúl Méndez, secretario general del sindicato, es consciente que no se pudo lograr lo que ellos anhelaban, como en toda negociación, pero salen satisfechos de un ajuste que impactará a 20 mil obreros activos y a los que se vayan sumando, conforme se abran otros proyectos.

"Obviamente, en el camino no se alcanza el 100% de nuestras demandas, pero se alcanza puntos que son aceptables en medio de una negociación y una situación como la que vivimos en estos momentos", dijo Méndez.

La actitud, sin duda, reflejó el interés de ambas partes por evitar una paralización de labores en momentos en que la economía trata de levantarse, tras un confinamiento provocado por la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Actividades para mejor la satisfacción sexual

"Evitar una huelga fue una de nuestras intenciones desde el inicio. Hubiese sido nefasta para el país", consideró el vocero de la Capac.

Y es que ha quedado demostrado que las huelgas en la construcción, no solo impactan en el sector, sino en toda la economía.

Así se vivió en 2014, cuando en plena campaña electoral hubo una huelga de 12 días, y en 2018, cuando demoró un mes y desmovilizó a una economía que venía en descenso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook