economia

Una maestría no basta en el actual mercado laboral

Los tiempos han cambiado y, aunque antes una licenciatura era suficiente para conseguir un buen empleo, en la actualidad se necesita mucho más.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Los estudiantes necesitan mucha orientación psicotécnica para que al momento de buscar o escoger la carrera se enfoquen en las que realmente demanda el mercado. Foto: Archivo

El mercado laboral panameño está demandando cada vez más trabajadores con mejores competencias, lo que ha llevado a los profesionales a estudiar varias carreras para poder ser más competitivos y aspirar a un buen puesto de trabajo que le dé mayores beneficios y mejor salario.

Versión impresa

Recientes estudios de mercado realizados por firmas especializadas y registros de instituciones educativas a nivel superior revelaron un porcentaje importante de profesionales que han vuelto a las aulas para tomar una segunda y hasta una tercera maestría.

El decano de Postgrado y Maestrías de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP), Ricardo McPherson, explicó que este fenómeno tiene que ver con varias situaciones, como la necesidad de aprovechar nuevas oportunidades de empleo en el mismo sector en el que se desempeñan.

Además de la incursión laboral en distintos sectores a los que conocen o en los que se han desempeñado hasta el momento, así como fortalecer y complementar las competencias que poseen, con miras a combinarlas con nuevas competencias, que requieren para enfrentar nuevos retos en sus puestos de trabajo.

VEA TAMBIÉN: Reembolso de $15 millones recibirán padres de familia

Sin embargo, el hecho de que una persona estudie varias carreras para ser más competitiva en el mercado laboral ha ayudado a mejorar el negocio de las universidades privadas, ante la mayor demanda de estudiantes que están en busca de otras opciones, tal es el caso de las maestrías.

El rector de la Universidad Santa María la Antigua, Juan Planells, dijo que el interés de la población ha aumentado debido al cambio en la ciencia y la tecnología.

Recordó que en la actualidad los trabajadores han tenido que actualizarse y en algunos casos cambiar de actividad, dado que la carrera que habían escogido ya no es competitiva.

"Con la nueva tecnología, hay áreas en las que ya no existe la necesidad de tener profesionales preparados, de modo que esto obliga a que la persona adquiera una profesión más amplia para cambiar de actividad y no afectar su calidad de vida", resaltó.

Competitividad

Para Adriana Angarita Cala, presidenta de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá (Auppa), la competitividad es sin duda uno de los factores que se alteran con el desarrollo de las sociedades.

Es por ello por lo que el manejo de un segundo idioma, principalmente el inglés, amplifica sustancialmente la competitividad y las oportunidades en un mundo inminentemente global.

La también rectora de la Universidad del Istmo resalta que la falta de habilidades blandas para lograr disciplina, responsabilidad, liderazgo, inteligencia emocional, trabajo en equipo, hoy día terminan siendo las principales causas de despido.

VEA TAMBIÉN: Una maestría no basta en el actual mercado laboral

Sin embargo, para ser exitoso en un trabajo entran en juegos variables externas como el crecimiento económico de los países. Este es uno de los puntos por el que muchas empresas en Panamá han cerrado o han tenido que despedir parte de su personal para poder seguir en el negocio.

Pero, además de esto, se hace muy importante no solo contar con la educación formal y añadir un valor agregado, al que hoy en día varias empresas están dando mayor importancia.

Según Angarita, se trata de aspectos como la responsabilidad, compromiso, trabajo en equipo terminan siendo variables muy valoradas por los empleadores.

McPherson coincide con Angarita y asegura que lo que más contribuye a obtener un buen trabajo es, en adición a los estudios, la proyección personal, la capacidad de poder trabajar y dirigir a otros hacia el logro de los objetivos propuestos, la actitud frente al trabajo, la disposición de enfrentar retos y dar lo mejor de sí y sus valores éticos y morales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Sociedad Jackeline Muñoz, designada como miembro principal de la Comisión Nacional del Salario Mínimo

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Sociedad Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de Chilibre

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Suscríbete a nuestra página en Facebook