mundo

Talibanes aplauden la decisión de Estados Unidos de facilitar el flujo de ayuda humanitaria

Estados Unidos congeló alrededor de 9,000 millones de dólares de las reservas internacionales afganas, depositadas bancos estadounidenses, para impedir el acceso de los islamistas a los fondos.

Kabul / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Gran parte de los donantes han paralizado los envíos de fondos para financiar los proyectos de desarrollo en Afganistán. Foto: EFE

Los talibanes acogieron de manera positiva este sábado la decisión de Estados Unidos de facilitar el flujo de ayuda humanitaria y la asistencia financiera al pueblo de Afganistán, a pesar de mantener las sanciones contra los islamistas.

Versión impresa

El Gobierno de los talibanes "da la bienvenida a la reciente acción del Departamento del Tesoro de Estados Unidos que permite (...) facilitar el flujo de ayuda humanitaria y enviar artículos comestibles y medicinas al Emirato Islámico de Afganistán”, dijo en un comunicado Abdul Qahar Balkhi, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Afganistán.

"Esperamos que todos los organismos internacionales y países, incluyendo a Estados Unidos, fortalezcan las relaciones con el Gobierno de Afganistán y continúen la asistencia humanitaria a la nación", agregó Balkhi.

El mensaje de los talibanes se produjo un día después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitiera licencias que facilitan el movimiento de ayuda humanitaria y asistencia financiera a Afganistán, pese a las sanciones sobre los talibanes.

El Departamento del Tesoro aseguró estar comprometido a facilitar el flujo de ayuda humanitaria para Afganistán, seriamente afectado por el bloqueo de los fondos para el desarrollo de los organismos internacionales y las reservas internacionales, tras la llegada de los talibanes al poder, el pasado 15 de agosto.

Estados Unidos congeló alrededor de 9,000 millones de dólares de las reservas internacionales afganas, depositadas bancos estadounidenses, para impedir el acceso de los islamistas a los fondos.

Esto ha dejado a la mayoría de los bancos sin poder proporcionar efectivo a sus clientes, mientras que los comerciantes han tenido que paralizar sus actividades debido a la falta de dinero.

Asimismo, gran parte de los donantes han paralizado los envíos de fondos para financiar los proyectos de desarrollo del país, y que mantenían funcionando sectores claves como el sanitario.

VEA TAMBIÉN: Ataque suicida dejó al menos ocho muertos en Mogadiscio

Con los hospitales al borde del colapso, y millones de personas sufriendo problemas de alimentación, la pobreza, y las consecuencias de la guerra, las organizaciones humanitarias internacionales han tratado de hallar un camino para hacer llegar la ayuda urgente a Afganistán.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook