provincias

Cuestionan método de designación del nuevo director médico del Nicolás Solano

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de La Chorrera, fue una de las primeras en cuestionar el nombramiento ya que integra el Consejo Directivo.

Eric Montenegro - Actualizado:

Jorge Melo, director regional de Minsa en esta provincia, durante una reunión con los concejales de La Chorrera, dijo que el “nombramiento se ha hecho de una manera correcta”, añadiendo que el nuevo director tiene experiencia en la administración de hospitales. Foto. Archivo

La designación de un nuevo director médico en el hospital Nicolás A. Solano, obviando el proceso establecido en la Ley 8 del 15 de marzo de 2012 que constituye a ese centro médico como una entidad de gestión pública, ha generado críticas por parte de diversos sectores.

Versión impresa

El Dr. David Rodríguez fue nombrado en el cargo en reemplazo del Dr. Jorge Oro, quien ocupó el cargo por menos de un año; también fue designada la Dra. Cristina Gómez como subdirectora del hospital.

Uno de los primeros en cuestionar el procedimiento de nombramiento ha sido la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de La Chorrera, la cual integra el Consejo Directivo del Hospital Nicolás A. Solano.

Mediante un comunicado, este gremio solicita a la dirección regional del Ministerio de Salud en Panamá Oeste que se “observe y respete en su totalidad el debido proceso en la designación del nuevo director médico” del hospital.

Agrega la nota que “consideramos que este procedimiento debe llevarse a cabo con estricto apego a las normativas vigentes, garantizando la transparencia, la idoneidad del candidato y el fortalecimiento institucional en beneficio de la población”.

El artículo 12 de la Ley 8 del 15 de marzo de 2012 establece que el director médico general será seleccionado mediante concurso de posición y sistema de méritos por el Órgano Ejecutivo para un período de cinco años.

 La forma en que fue designado el nuevo director médico de ese nosocomio también fue cuestionada por la diputada Patzi Lee, indicando que ha existido “opacidad” en la forma como se realizó la elección.

Dijo además que el Consejo Directivo fue uno de los últimos en enterarse del nombramiento, lo que indica que el proceso no fue abierto ni transparente, añadiendo que se desconoce si hubo o no otros candidatos al cargo.

Jorge Melo, director regional de Minsa en esta provincia, durante una reunión con los concejales de La Chorrera, dijo que el “nombramiento se ha hecho de una manera correcta”, añadiendo que el nuevo director tiene experiencia en la administración de hospitales.

El nuevo director médico del Hospital Nicolás A. Solano encuentra un nosocomio con graves problemas presupuestarios y reclamos del personal médico y administrativo por el pago de horas extras, además de la carencia de médicos especialistas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook