Establecen las reglas del juego para iniciar la pesca en La Playita de Colón
Se acordó con los trabajadores del mar que para el viernes 29 de mayo se realizará un recorrido, con la intención de enseñarles los linderos de esta área protegida.
Se les recordó a los pescadores que en esta zona, solo es permitido el arte de pesca a cordel y queda prohibido el trasmallo para la extracción de pescado.
Con el fin de iniciar la pesca artesanal, por los trabajadores del mar, que zarpan desde la Playita en la ciudad de Colón, se realizó una reunión entre las direcciones regionales de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Mi Ambiente y el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), con el fin de evitar que realicen sus actividades pesqueras, en la zona marino costera del Bosque Protector San Lorenzo.
Se buscó el consenso para el desarrollo de la pesca artesanal, que es realizada por los pescadores de Colón, procurando el respeto a las áreas protegidas que constituyen un tema exclusivo del Ministerio de Ambiente; y que delimita las artes de pesca que son realizadas en esta área, con la intención de preservar y conservar las especies.
Se les recordó a los pescadores que en esta zona, solo es permitido el arte de pesca a cordel y queda prohibido el trasmallo para la extracción de pescado.
VEA TAMBIÉN El Senafront decomisa 580 paquetes de cigarrillos en Guabito, Bocas del Toro
De igual forma se acordó con los trabajadores del mar que para el viernes 29 de mayo se realizará un recorrido, con la intención de enseñarles los linderos de esta área protegida.
En lo que respecta a la ARAP, ente regente de los pescadores, se busca el respeto a las leyes establecidas, pero haciendo las sugerencias al igual que la AMP y el SENAN, para hacer revisiones técnicas al plan de manejo del área.
VEA TAMBIÉN Ubican vehículo y arma presuntamente utilizados en doble crimen en Colón
Y así evitar afectaciones a las especies endémicas y la actividad pesquera artesanal de la ciudad de Colón, que se mantiene como un referente a través de los pescadores de La Playita.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!