sociedad

Dirigencia sindical rechaza anteproyecto de Ley presentado por el Mitradel en la Asamblea Nacional

Detallan que el Anteproyecto de ley desmejora las condiciones laborales con medidas como: extensión de la suspensión de los contratos de trabajo; hasta el 31 diciembre de 2020, reducción de los recargos por jornadas extraordinarias (25%) independientemente de los turnos, disminución del recargo por trabajo en días de fiesta o duelo nacional (100%).

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los temas de este Anteproyecto de Ley no son resultado de los acuerdos de la Mesa Tripartita de Diálogo por la Economía y el Desarrollo Laboral.

La Confederación de Trabajadores de la República de Panamá (CTRP)  informa a los afiliados y a los trabajadores del país,  que están en desacuerdo con los temas establecidos en el Anteproyecto de Ley presentado por el Ejecutivo, por intermedio de la Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, ante la Asamblea Nacional.

Versión impresa

Esta información se dio a conocer por medio de un comunicado,  que destaca que los temas de este Anteproyecto de Ley no son resultado de los acuerdos de la Mesa Tripartita de Diálogo por la Economía y el Desarrollo Laboral.

Detallan que el Anteproyecto de ley desmejora las condiciones laborales con medidas como: extensión de la suspensión de los contratos de trabajo; hasta el 31  diciembre de 2020, reducción de los recargos por jornadas extraordinarias (25%) independientemente de los turnos, disminución del recargo por trabajo en días de fiesta o duelo nacional (100%).

Además de ello, aseguran que viola el artículo 159 del Código de Trabajo al permitir a los empleadores modificar unilateral de la jornada y los horarios.

En el caso de reclamaciones  por despido injustificado; establece un período muy corto de tres meses para presentar las reclamaciones legales y fija el pago del décimo tercer mes de agosto y diciembre de este año; en solamente B/.50.00, entre otras.

Indican además que el Anteproyecto, no contiene medidas que favorezcan o protejan el empleo, sino que disminuye derechos laborales y favorece al sector empresarial.

“Consideramos que, las medidas no conllevan a una reactivación económica y ni mucho menos protegen el empleo, sino que, profundizan las desigualdades y dejan indefensos a los trabajadores y trabajadoras”,  señala la organización sindical.

Alegaron también que desde que el gobierno decretó el estado de emergencia por la crisis sanitaria, se han emitido una serie de decretos y resoluciones inconsultas, con el pretexto de proteger el empleo y la salud de los trabajadores,  en detrimento de la clase trabajadora y que no fueron consultadas con las organizaciones sindicales. 

VEA TAMBIÉN: Comienza habilitación del Centro de Convenciones en Amador para acoger a pacientes de COVID-19

Enfatizaron su rechazo al Anteproyecto de ley ya que lesiona los derechos y conquistas laborales y vulnera la situación socioeconómica de la clase trabajadora.

“Solicitamos el apoyo y asesoría de nuestras organizaciones internacionales CSU, CSA y CSI y finalmente, requerimos a las organizaciones sindicales afiliadas a la CTRP pronunciarse, en torno al rechazo de este Anteproyecto Ley”,  manifiesta el documento.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook