sociedad

Minsa exceptúa del Registro Sanitario los medicamentos para tratar la COVID-19

El documento fue publicado hoy en la Gaceta Oficial, el cual entra a regir a partir de su promulgación.

Leonardo Flores - Actualizado:

La excepción será mientras dure el Estado de Emergencia Nacional.

El Ministerio de Salud ordenó la suspensión temporal del Registro Sanitario para los medicamentos que ingresen al país, destinados al tratamiento de la COVID-19.

Esta excepción al artículo 8 del Drecretro Ejecutivo 36, de 17 de enero de 2020, se matendrá mientras dure la declaratoria del Estado de Emergencia.

Dicho decreto ministerial argumenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo mismo que algunos organismos de roconocido prestigio a nivel internacioal, han informado sobre la utilización de diversos medicamentos ya existentes en el mercado, los cuales son aplicados al tratamiento de presonas infectadas con la COVID-19.

"Que debido a la alta demanda existente a nivel mundial sobre estos medicamentes, algunos de los cuales pudieron no contar con el respectivo registro sanitario en la República de Panamá, se estima necesario suspender de manera transitoria el requisito establecido... sin perjuicio del cumplimiento de la presentación de los demás documentos requeridos por la autoridades sanitaria que avale la calidad, seguridad, eficacia y eficiencia, cuando se pida la excepción del Registro Sanitario de estos medicamentos", detalla el documento.

Para solicitar la excepción, los establecimientos farmacéuticos deberán presentar su licencia de operación, formulario de excepción al registro sanitario, capia del certificado de buenas prácticas, certificado de análisis del lote a importar, certificados de libre venta, así como la solicitud de la entidad requirente, pública o privada.

La responsabilidad del trámite de excepción recaerá sobre el resprentante legal y el regente farmacéutico del establecimiento importador.

La institución pública o privada deberá notificar a la Dirección de Farmacia y Droga la recepción del medicamento para efectos de la trazabilidad del lote o lotes importados.

El documento fue publicado hoy en la Gaceta Oficial, el cual entra a regir a partir de su promulgación.

Ayer, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, confirmó que  Panamá adquirirá el medicamento Remdesivir para la atención de al menos mil pacientes contagiados de la COVID-19. 

VEA TAMBIÉN: Panamá busca revertir la escalada de casos de la COVID-19 que tiene al país bajo la lupa de medios y autoridades internacionales

Este antiviral, ensayado preliminarmente para el ébola, contribuye en la mejoría de los  pacientes hospitalizados con neumonía y necesidad de oxígeno.

Especialistas advierten que este medicamento no previene el contagio, ni es una solución para la pandemia, pero mejora el pronóstico del infectado.

Aunque contra el ébola no arrojó los resultados esperados, hay evidencia de que puede ser de gran ayuda en enfermades causadas por el nuevo coronavirus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook