sociedad

¡Preocupados! Docentes advierten que hay estudiantes que no han recibido las guía impresas del año pasado

Según López, en el área de Panamá Centro, San Miguelito y en algunas regiones rurales aún faltan por entregar materiales impresos para que los estudiantes continúen con el año lectivo 2021.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Luis López dijo que son más de 60 mil estudiantes que han migrado al sector público. Foto:Cortesía

A pesar de que para este nuevo año lectivo, que inicia mañana 1 de marzo, los estudiantes utilizarán las mismas guías y materiales impresos del año pasado, hay alumnos que aún no cuentan con las misma, de acuerdo con el secretario general del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), Luis López.

Versión impresa

Según López, en el área de Panamá Centro, San Miguelito y en algunas regiones rurales aún faltan por entregar materiales impresos para que los estudiantes continúen con el año lectivo 2021.

El dirigente manifestó, que esto como gremio, les preocupa porque lo ideal es que todo esto mejorara para este año y que para este tiempo ya todos los estudiantes a nivel nacional se pudieran conectar o seguir sus clases mediante las guías.

Sin embargo, aún existe una población estudiantil que incluso falta por contactar, según el dirigente magisterial.

El pasado 10 de febrero de este año el Ministerio de Educación (Meduca) hizo una primera entrega a la regional educativa de Veraguas, con la cual más de 180 mil estudiantes matriculados en los niveles de 7° a 9° grado se beneficiarán con 480 mil guías de aprendizaje en seis asignaturas básicas contempladas en el currículo priorizado.

Los estudiantes de premedia, antes del 2 de abril, tendrán en sus hogares las guías de aprendizaje de español, ciencias naturales, historia, geografía, cívica y matemática e iniciarán sus clases virtuales a través de la radio, televisión o en las distintas plataformas que tienen a su disposición, informó el Meduca.

La entidad recibió 25 mil tablets para darle continuidad a la propuesta de ir dotando de tecnología progresivamente a todos los estudiantes iniciando por los grados más altos.No obstante, en otras regiones educativas aún esperan la entrega de materiales, ya que no todos podrán seguir las clases virtuales, acotó el dirigente de Frenei López.

El éxodo de estudiantes que migraron de las escuelas privadas a las públicas también ha creado un hacinamiento para las clases virtuales.

VEA TAMBIÉN: Bomberos combaten incendio de masa vegetal en Los Llanos próximo al Parque Nacional Volcán Barú

López dijo que son más de 60 mil estudiantes que han migrado y para brindar unas clases virtuales óptimas también se debe contar con los educadores necesarios, en este sentido el docente dijo que aún faltan por contratar unos 4,000 educadores.

Probablemente hasta el cinco de marzo saldrán publicadas las listas de los docentes, luego del concurso de nombramiento que realizó el Meduca y esto va a retrasar un poco el inicio de clases de algunos estudiantes, que tendrán que arrancar hasta la segunda semana de clases, de acuerdo con  López.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook