sociedad

¡Preocupados! Docentes advierten que hay estudiantes que no han recibido las guía impresas del año pasado

Según López, en el área de Panamá Centro, San Miguelito y en algunas regiones rurales aún faltan por entregar materiales impresos para que los estudiantes continúen con el año lectivo 2021.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Luis López dijo que son más de 60 mil estudiantes que han migrado al sector público. Foto:Cortesía

A pesar de que para este nuevo año lectivo, que inicia mañana 1 de marzo, los estudiantes utilizarán las mismas guías y materiales impresos del año pasado, hay alumnos que aún no cuentan con las misma, de acuerdo con el secretario general del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), Luis López.

Versión impresa

Según López, en el área de Panamá Centro, San Miguelito y en algunas regiones rurales aún faltan por entregar materiales impresos para que los estudiantes continúen con el año lectivo 2021.

El dirigente manifestó, que esto como gremio, les preocupa porque lo ideal es que todo esto mejorara para este año y que para este tiempo ya todos los estudiantes a nivel nacional se pudieran conectar o seguir sus clases mediante las guías.

Sin embargo, aún existe una población estudiantil que incluso falta por contactar, según el dirigente magisterial.

El pasado 10 de febrero de este año el Ministerio de Educación (Meduca) hizo una primera entrega a la regional educativa de Veraguas, con la cual más de 180 mil estudiantes matriculados en los niveles de 7° a 9° grado se beneficiarán con 480 mil guías de aprendizaje en seis asignaturas básicas contempladas en el currículo priorizado.

Los estudiantes de premedia, antes del 2 de abril, tendrán en sus hogares las guías de aprendizaje de español, ciencias naturales, historia, geografía, cívica y matemática e iniciarán sus clases virtuales a través de la radio, televisión o en las distintas plataformas que tienen a su disposición, informó el Meduca.

La entidad recibió 25 mil tablets para darle continuidad a la propuesta de ir dotando de tecnología progresivamente a todos los estudiantes iniciando por los grados más altos.No obstante, en otras regiones educativas aún esperan la entrega de materiales, ya que no todos podrán seguir las clases virtuales, acotó el dirigente de Frenei López.

El éxodo de estudiantes que migraron de las escuelas privadas a las públicas también ha creado un hacinamiento para las clases virtuales.

VEA TAMBIÉN: Bomberos combaten incendio de masa vegetal en Los Llanos próximo al Parque Nacional Volcán Barú

López dijo que son más de 60 mil estudiantes que han migrado y para brindar unas clases virtuales óptimas también se debe contar con los educadores necesarios, en este sentido el docente dijo que aún faltan por contratar unos 4,000 educadores.

Probablemente hasta el cinco de marzo saldrán publicadas las listas de los docentes, luego del concurso de nombramiento que realizó el Meduca y esto va a retrasar un poco el inicio de clases de algunos estudiantes, que tendrán que arrancar hasta la segunda semana de clases, de acuerdo con  López.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook