sociedad

¡Preocupados! Docentes advierten que hay estudiantes que no han recibido las guía impresas del año pasado

Según López, en el área de Panamá Centro, San Miguelito y en algunas regiones rurales aún faltan por entregar materiales impresos para que los estudiantes continúen con el año lectivo 2021.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Luis López dijo que son más de 60 mil estudiantes que han migrado al sector público. Foto:Cortesía

A pesar de que para este nuevo año lectivo, que inicia mañana 1 de marzo, los estudiantes utilizarán las mismas guías y materiales impresos del año pasado, hay alumnos que aún no cuentan con las misma, de acuerdo con el secretario general del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), Luis López.

Versión impresa

Según López, en el área de Panamá Centro, San Miguelito y en algunas regiones rurales aún faltan por entregar materiales impresos para que los estudiantes continúen con el año lectivo 2021.

El dirigente manifestó, que esto como gremio, les preocupa porque lo ideal es que todo esto mejorara para este año y que para este tiempo ya todos los estudiantes a nivel nacional se pudieran conectar o seguir sus clases mediante las guías.

Sin embargo, aún existe una población estudiantil que incluso falta por contactar, según el dirigente magisterial.

El pasado 10 de febrero de este año el Ministerio de Educación (Meduca) hizo una primera entrega a la regional educativa de Veraguas, con la cual más de 180 mil estudiantes matriculados en los niveles de 7° a 9° grado se beneficiarán con 480 mil guías de aprendizaje en seis asignaturas básicas contempladas en el currículo priorizado.

Los estudiantes de premedia, antes del 2 de abril, tendrán en sus hogares las guías de aprendizaje de español, ciencias naturales, historia, geografía, cívica y matemática e iniciarán sus clases virtuales a través de la radio, televisión o en las distintas plataformas que tienen a su disposición, informó el Meduca.

La entidad recibió 25 mil tablets para darle continuidad a la propuesta de ir dotando de tecnología progresivamente a todos los estudiantes iniciando por los grados más altos.No obstante, en otras regiones educativas aún esperan la entrega de materiales, ya que no todos podrán seguir las clases virtuales, acotó el dirigente de Frenei López.

El éxodo de estudiantes que migraron de las escuelas privadas a las públicas también ha creado un hacinamiento para las clases virtuales.

VEA TAMBIÉN: Bomberos combaten incendio de masa vegetal en Los Llanos próximo al Parque Nacional Volcán Barú

López dijo que son más de 60 mil estudiantes que han migrado y para brindar unas clases virtuales óptimas también se debe contar con los educadores necesarios, en este sentido el docente dijo que aún faltan por contratar unos 4,000 educadores.

Probablemente hasta el cinco de marzo saldrán publicadas las listas de los docentes, luego del concurso de nombramiento que realizó el Meduca y esto va a retrasar un poco el inicio de clases de algunos estudiantes, que tendrán que arrancar hasta la segunda semana de clases, de acuerdo con  López.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook