sociedad

Víctimas de dietilenglicol están a la espera de ser certificados

El problema con las certificaciones tiene más de tres años y el Ministerio de Salud no ha podido resolver, que es quien preside la Comisión Evaluadora, recalcó el vocero de los sobrevivientes.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

Ayer, se realizó una misa en la Basílica Menor Don Bosco, en honor a las víctimas del dietilenglicol.

Luego de 13 años del envenenamiento máximo con dietilenglicol, aún hay víctimas que se encuentran a la espera de su certificación para poder recibir una pensión vitalicia de $800.

Versión impresa

Aproximadamente, se encuentran pendientes por certificación unas 992 personas.

Por otra parte, desde que se registró el envenenamiento por la distribución del jarabe en 2006, se han reportado entre 200 y 400 defunciones.

Desde hace años, estos pacientes se encuentran en proceso de ser reconocidos como víctimas por el consumo del dietilenglicol, sin embargo, se encuentran en un limbo jurídico, puesto que las evidencias se perdieron (recetas, expedientes clínicos y parte de los frascos recogidos).

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez desiste de polémica reforma al artículo sobre nacionalidad panameña

Hay pacientes que cuentan con estudios y análisis que certifican que si consumieron el jarabe y ni así han sido certificados.

Gabriel Pascual, del Comité de Familiares de Víctimas por el Derecho a la Salud y a la Vida (Cofadesavi), considera que para que se de una celeridad en el proceso de las certificaciones de las víctimas, se necesita la voluntad de parte de las autoridades y la comisión evaluadora.

En ese sentido, Cofadesavi manifestó que el proceso para determinar las certificaciones es sencillo, ya que todo es cuestión de ver quienes tienen pruebas en sus expedientes clínicos (receta, medicamentos, envases, referencia de ingerir, entre otros).

Pascual explicó que este problema con las certificaciones tiene más de tres años y el Ministerio de Salud (Minsa), entidad que preside la comisión evaluadora, no lo ha podido resolver.

VEA TAMBIÉN: David y Paso Canoas en riesgo de una epidemia de dengue y chikungunya

Actualmente, en una subcomisión de la comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional (AN), reposa el proyecto de Ley No. 35 estancado, añadió Pascual.

Día de reflexión

Según el artículo 8 de la Ley 13, de marzo de 2010, se establece el 17 de octubre (ayer), como día de reflexión y recuerdo de las víctimas de la intoxicación con dietilenglicol.

Pero, las víctimas y afectados sienten que la reflexión solo pareciera interesarle a ellos, ya que la fecha pasó desapercibida para el resto de la sociedad.

La solicitud constante de los pacientes es que se mejore la atención médica en los centros de salud públicos.

VEA TAMBIÉN: Decretan detención provisional a violador de joven de 15 años en Colón

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook