economia

La covid-19 no solo presenta desafíos económicos, sino también sociales

El Centro Nacional de Competitividad manifestó que para mejorar la competitividad, el desarrollo económico y social del país, estos deben ir de la mano con la transparencia y la participación ciudadana.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) prevé que, luego de un período de crecimiento económico sostenido (2015-2019), para el 2020 el país tendrá una contracción del -11% en el PIB.

La situación  económica que se registra en la actualdidad por la crisis del coronavirus afecta  directamente el  bienestar  de  la población, por lo cual las proyecciones económicas favorables para el 2021 deben acompañarse de políticas públicas efectivas y el uso de fondos públicos eficientes, que logren aminorar las brechas y mejorar así el desarrollo económico y social del país.

Versión impresa

Así lo aseguró el Centro Nacional de Competitividad, que agregó que para  mejorar la competitividad, el desarrollo económico y social del país, estos deben ir de la mano con la transparencia y la participación ciudadana.

"La covid-19 presenta no solo desafíos económicos (pero las positivas proyecciones de organismos internacionales dan un ápice de esperanza), sino también muestran nuevos desafíos sociales donde la pobreza, la desigualdad, la educación, la informalidad, la corrupción y la salud, por mencionar algunos temas relevantes, requieren de políticas públicas efectivas para que el crecimiento en  las cifras  de  la  producción  nacional implique  también  una incidencia positiva  en  los  aspectos  sociales", expresó el Centro Nacional de Competitividad. 

Agregó que la pobreza  ha  tenido  tímidos avances en los últimos años, resultados que se agravaron con la crisis sanitaria.

Sobre la  informalidad  o el empleo  informal, el CNC dijo que este  ha aumentado en  los últimos años,  pasando  de 39.9% en el 2015  a 52.8% al 2020.

Desde que la economía se empezó a desacelerar (2012), se nota un aumento en esta variable y es preocupante ya que el empleo informal produce condiciones de precariedad laboral donde se afecta el desempeño de los trabajadores ya que sufren: discontinuidad en el tiempo, inexistencia de contratos, falta de respeto al salario mínimo, aplicación de horarios muy amplios y la  carencia  de  seguridad  social,  entre  otros  aspectos; y todos  ellos  afectan  el  desarrollo  social  y  económico  de  las  personas  y también su productividad, resaltó el gremio.

En cuanto a la competitividad, dijo que Panamá, en el Índice Global de Competitividad (ICG4.0-2019), ocupó la  posición  66  de  141  países,  donde  uno  de  los  pilares  menos  competitivos  fue  el  de  Institucionalidad.  Además, en el Índice de Percepción de la Corrupción 2020, el país obtuvo la posición 111 de 180.

"Los resultados en ambos casos demuestran oportunidades de mejora que deben atenderse de inmediato pues este flagelo genera costos  económicos y sociales. La falta  de  confianza  en  la  institucionalidad,  políticas  públicas  que  no  logran  su  cometido  y  el posible uso incorrecto de fondos del Estado, amplían aún más las brechas de desigualdad, pobreza y vulnerabilidad, afectando seriamente la competitividad", detalló. 

VEA TAMBIÉN: Recuperación de empleo iniciaría en el segundo semestre

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) prevé que, luego de un período de crecimiento económico sostenido (2015-2019), para el 2020 el país tendrá una contracción del -11% en el PIB.

Además, estima que Panamá crecerá en torno al 5.5% en el 2021, debido a la gradual reanudación de las actividades económicas y a la recuperación prevista en sectores estratégicos del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook