judicial

Robos se concentran en la capital de Panamá

Isaac Brawerman, experto en temas de seguridad, comentó que los estamentos de seguridad han enfocado sus esfuerzos en el tráfico de drogas y homicidios

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Robos se concentran en la capital de Panamá

En ocho años en nuestro país, se han presentado un total de 50 mil 588 denuncias por el delito de robo, según datos estadísticos del Ministerio Público (MP) de Panamá.

Versión impresa

Cifra que demuestra que este tipo de delito tiene una alta incidencia en el territorio nacional y afecta al panameño común, algo que ha querido ser desvirtuado por las actuales autoridades de seguridad, las cuales basan sus mediciones solo en datos estadísticos de homicidio y decomiso de sustancias ilícitas, más no en casos comunes.

La gran mayoría de los robos que se han cometido en el país, en el periodo antes mencionado, se registraron en la capital, es de decir en las provincias de Panamá Oeste, Panamá y el distrito de San Miguelito.

Y es que de los más de 50 mil delitos de robo que se han cometido en los últimos ocho años en el territorio nacional, 41 mil 191, es decir, más de un 90% de los mismos, se dieron en las dos provincias y el distrito ante mencionados.

Detallados por separado, en la provincia de Panamá se registraron un total de 25 mil 625 denuncias por robo, mientras que en Panamá Oeste 7 mil 847 y en san Miguelito 7 mil 719.

Otro aspecto importante a destacar, es que, del total de denuncias presentadas, más de un 60% fueron por robo agravado.

Puntualmente, de las más de 50 mil noticias criminales que se presentaron en ocho años, 32 mil 741 fueron por el delito de robo agravado. Mientras que 17 mil 847 fueron por el delito común de robo.

Para el abogado Isaac Brawerman, experto en temas de seguridad, los delitos de robo y hurto son los que más aquejan a la población y hacen punta en los reportes de denuncia del Ministerio Público.

Otro dato importante, según el experto, es que los robos agravados que se cometen en el país, la mayoría de los mismos se cometen con arma de fuego.

Ante esto, afirmó que si bien es cierto los estamentos de seguridad en los últimos años han enfocado sus esfuerzos en el tráfico internacional de drogas y homicidios, no parece que hagan el mismo esfuerzo lo concentren para la represión y prevención de los delitos comunes, principalmente los robos y hurtos.

"En el caso específico de los robos, lo que sucede es que hay una falta de patrullaje, un método que aquí y en muchas partes del mundo se ha identificado como eficaz para la prevención de los delitos comunes que ocurren en las calles, por eso es necesario", dijo.

Aseguró que los estamentos de seguridad han optado por el mecanismo de los puntos de control o los llamados "retenes", los cuales son efectivos hasta cierto punto, para detectar infracciones y en algunas ocasiones personas requeridas por la justicia, pero eso pone a las unidades en una posición estática por un periodo de tiempo, por lo que cuando son detectados los delincuentes evitan esos lugares.

Como ejemplo, Brawerman, explicó que recientemente círculo en redes, un vídeo de un vehículo que tenía denuncia por robo, al cual se le dio seguimiento hasta San Miguelito, pero lo curioso es que, durante todo el trayecto, no se observó ningún vehículo de la Policía Nacional (PN) de Panamá para interceptarlo, lo que demuestra la falta de patrullaje en algunas zonas.

Hay que recordar que la administración de Cortizo, en los casi cinco años de gestión, ha invertido más de 2 mil 430 millones de dólares, sin embargo, la inseguridad persiste.

En su momento, el exfiscal del Ministerio Público, Ángel Calderón, comentó que el tema de la inseguridad no se basa solo en presupuesto, sino que se debe contar con un plan para combatirla.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Suscríbete a nuestra página en Facebook