sociedad

Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

El Mitradel, en tanto, comenzó con el proceso de selección del personal que laborará en este nuevo sistema de justicia comunitaria en Panamá.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

La ministra Dinoska Montalvo durante la gira por Los Santos. Foto: Cortesía

El Ministerio de Gobierno (Mingob) puso en marcha el proceso de transición en cuatro Juzgados Comunitarios en el distrito de Tonosí, provincia de Los Santos.

Versión impresa


La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo agradeció todo el apoyo brindado por el alcalde de Tonosí y sus colaboradores porque sin la ayuda de ellos esto no avanza. "Contamos con ustedes"
 
Tanto los representantes como los encargados de los Juzgados Comunitarios salientes presentaron algunas inquietudes sobre sus posiciones. Sin embargo, el representante de Isla Cañas, Demetrio Ríos, dijo que esto ha sido “la mejor opción que vamos a tener para un mejor manejo dentro de nuestro corregimiento. Antes se manejaba muy mal y estaban fuera de control”.

Mientras que el alcalde del distrito de Tonosí, Aníbal Domínguez, señaló que con “este programa que lleva adelante el Presidente de la República, José Raúl Mulino y la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, tenemos fe que va ser un programa que de verdad va dar respuesta a todo un pueblo, con mejor seguridad en beneficio de todo el país. Ahora con este traspaso se están dando las estructuras para darle esa cabida a cada morador, a cada distrito  y mejor bienestar para el pueblo”.

El alcalde de Pedasí y presidente de Amupa, Miguel Batista,  resaltó el recorrido que está realizando la ministra en Tonosí. 

“Creo que este es el camino correcto, trabajar de la mano autoridades locales y gobierno nacional en pro de nuestros ciudadanos”, expuso.

Por su parte, las nuevas juezas comunitarias Jennifer Gutiérrez y Oltimia Frías agradecieron por esta designación y se comprometieron a desempeñar un buen trabajo y poder brindar seguridad a la comunidad.

Por otro lado, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel),  inició este sábado en la provincia de Los Santos, el proceso de manera transparente para  la selección de abogados, administrativos, notificadores, secretarios judiciales y jueces de paz, para una nueva justicia comunitaria en Panamá, así lo informó la ministra de  Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño, durante el reclutamiento focalizado.

“El presidente José Raúl Mulino Quintero, ha dado instrucciones que todas las  inscripciones sean transparentes, de cara a ofrecer mejores oportunidades de empleo a  Panamá y que la justicia comunitaria sea realmente eso, justicia comunitaria, sin ningún  sesgo político”, destacó  Muñoz.

Los Santos se convierte en la primera provincia donde se realiza una transición de  forma abierta, ordenada y transparente que busca un mejor sistema de justicia comunitaria.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Economía Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Política Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJ

Sociedad Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Sociedad Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá

Provincias Identifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte

Judicial Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Economía Cámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretos

Política Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Economía Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Mundo Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Sociedad 'Hay que trabajar en prevención, no solo en endurecimiento de penas para los menores de edad'

Sociedad Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Economía Se inicia homologación de las recomendaciones al presupuesto de 2026

Provincias Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento del dengue

Sociedad Cobre Panamá certifica a más de 70 emprendedores de Pedregal, Mañanitas y Don Bosco

Variedades Ni el cine se salva del 100 % en los aranceles de Donald Trump

Sociedad Hasta diez Agroferias tendrá el IMA en diversos puntos del país

Tecnología Violencia digital contra mujeres en roles públicos es persistente

Deportes Panamá y Ucrania en mundiales Sub-20

Provincias Investigan vertedero ilegal cercano a comunidad en María Chiquita

Suscríbete a nuestra página en Facebook