economia

Gobierno Nacional espera que para julio de este año Panamá salga de las listas negras y grises

El director de la Dirección General de Ingresos (DGI), Publio De Gracia expresó que salir de la lista gris de paraísos fiscales de Francia no es algo que se resuelve de la noche a la mañana.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Buscan evitar que Panamá pierdan corresponsalías producto de su inclusión en la listas.

El director de la Dirección General de Ingresos (DGI), Publio De Gracia se refirió hoy al tema de las listas negras y grises, en las que espera que para julio de este año el país pueda salir de ellas y ser un ejemplo para el mundo.

Versión impresa

Para De Gracia, salir de la lista gris de paraísos fiscales de Francia no es algo que se resuelve de la noche a la mañana, pero aseguró que el Gobierno Nacional está comprometido, desde el primer día.

Sostuvo que Panamá tiene que integrarse a los nuevos estándares internacionales, aprovechar, competir y ser los mejores.“Perseguir el delito por hechos fiscales es una tendencia global, y tenemos que cumplir, no lamentarnos", expresó.

El trabajo en conjunto de los ministros, José Alejandro Rojas, de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, Alejandro Ferrer y la DGI, busca evitar que se pierdan corresponsalías, se afecten las hipotecas, que el dinero valga menos para los préstamos y se pierdan puestos de trabajo, como ha sucedido en años anteriores.

VEA TAMBIÉN Banco Mundial estima que Panamá crecerá 4.2 por ciento este año

Panamá firmó acuerdos internacionales sobre intercambio de información automática y ha instalado mesas técnicas para combatir la evasión fiscal, lo que ha sido reconocido por la OCDE y el propio gobierno de Francia.

Sin embargo, en la práctica, cuando se pide información sobre el beneficiario final y los registros contables de un ciudadano extranjero, que es sujeto a una investigación fiscal en su país de origen, lamentablemente no se está cumpliendo.

Sin embargo, si Panamá no se adapta a los nuevos tiempos, no va a venir nadie a invertir. "Panamá no es una isla, forma parte de un concierto de naciones, donde no solo nosotros tenemos que cumplir, y si no entendemos que las cosas han cambiado, no vamos a progresar", acotó el funcionario.

VEA TAMBIÉN Cámara de Comercio rechaza extensión del Control de precios

En la Asamblea Nacional ya se aprobó un proyecto de ley relacionado con el Registro del Beneficiario Final, que estará en la nueva Superintendencia de Sujetos Financieros No Financieros y que podrá ser consultado inmediatamente cuando se solicite información de una persona que es parte de una investigación.

El otro esfuerzo que se realiza con el apoyo de abogados, contadores y otros sectores, es tener de forma inmediata y oportuna los registros contables, cuando una investigación los requiera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook