economia

Sector porcino ha perdido $128 millones en los últimos años

Juan Guevara, presidente de la Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá (Apup), manifestó a Panamá América que por cada año la pérdida es de $26 millones.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Tienen la esperanza que el nuevo Gobierno haga los correctivos. Foto: MICI

Cerca de $128 millones han perdido los porcicultores en los últimos tres años, debido a la importación de puerco y disminución de las fincas, entre otros temas que afectan al sector.

Versión impresa

Juan Guevara, presidente de la Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá (Apup), manifestó a Panamá América que por cada año la pérdida es de $26 millones.

A esto, se suman el 20% de los productores que han perdido por completo sus fincas y propiedades, lo que estiman en $50 millones adicionales, haciendo un total de $128 millones.

Investigación

Ante la solicitud de la Asociación Nacional de Porcicultores de Panamá (Anapor), la Dirección Nacional de Administración de Tratados Comerciales Internacionales y de Defensa Comercial del Ministerio de Comercio e Industrias ordenó iniciar una investigación para la posible aplicación de una medida de salvaguardia global sobre las importaciones de carne de cerdo mediante la Resolución N.°003 del 3 de mayo de 2019.

VEA TAMBIÉN: Contrato a la medida para una polémica empresa

Durante esta investigación podrá determinarse, de conformidad con el procedimiento establecido en la Ley, si se justifica la aplicación de una medida de salvaguardia provisional o definitiva a las importaciones de dicho producto, considerando si el aumento de las importaciones del rubro ha causado un daño grave a la rama de la producción nacional, explicó el ministro de Comercio, Néstor González.

Las medidas de salvaguardia globales usualmente consisten en un porcentaje adicional sobre el arancel aplicado al producto importado y que se impone por un término de hasta 4 años prorrogables.

Esto, con el fin de que la rama de la producción nacional que la solicitó, desarrolle dentro de ese plazo un plan de ajuste que le permita alcanzar condiciones de competitividad con los productos que se importan, pero estas medidas solo pueden ser impuestas como resultado de una investigación, como la que se ha ordenado iniciar, dijo González.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook