Cobre ha elevado nuestra relación comercial con China

El gigante asiático no solo se ha convertido en el principal destino del cobre panameño, sino también en un mercado importante para las importaciones.
El gigante asiático no solo se ha convertido en el principal destino del cobre panameño, sino también en un mercado importante para las importaciones.
Los nuevos materiales ingresarán a los sistemas productivos para el beneficio de los productores y consumidores del país.
En Panamá, para 2021, unas 7.244 personas se graduaron en STEM. Algunas de las posiciones más demandadas son .NET, Java, Python, NodeJS y JavaScript.
Los vuelos de esta aerolínea de bajo costo saldrán y llegarán al Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico.
La subasta se desarrolló en cumplimiento de las disposiciones establecidas para el aprovechamiento de bienes ubicados en descarte.
La inflación en Estados Unidos es de 4.9% y el interés de la FED es que disminuya a 2%, tarea que no será expedita, según el presidente de la reserva federal.
El Ministerio de Obras Públicas estaría adjudicando el proyecto la próxima semana.
Se trata de 280 cerdos deshuesados que van dentro del contenedor, que partió de la planta procesadora de Carnes de Coclé, ubicada en Las Tablas.
Países de América Latina y el Caribe analizan cómo han avanzado en el manejo presupuestario después de la pandemia de covid-19.
El uso eficiente y sostenible de las energías renovables ayudará a mejorar la condición económica y la calidad de vida de productores de cacao.
En los dos primeros meses del año se vendieron 7,112 carros, lo que supera a los 7,013 que se compraron en igual periodo de 2020, meses previos a la pandemia.
Las personas que se dedican a estas actividades aprovechan las facilidades de los canales de pago que hay en la actualidad.
En las provincias de Panamá y Colón, la gasolina de 95 octanos bajará cinco centavos, por lo que se venderá en $1.014 por litro.
El último informe del departamento de Registro de Buques de la AMP revela que durante el 2022 se retiraron de la bandera panameña mil 126 barcos.
Héctor Alexander presentó en el Consejo de Gabinete un informe sobre la situación de la economía y las finanzas públicas.
GUPC lo interpuso a raíz del conflicto con la ACP por los sobrecostes de la obra del proyecto de construcción del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá.
Para este censo se utilizará una modalidad similar al de población. Su duración será de un mes.
El plan de la compañía incluye reestructurar su presencia en Alemania y una revisión estratégica en España.