Advierten sobre cambios con la nueva normalidad
Aunque la ministra de Salud no precisó el día en que se levantará la cuarentena gradualmente, destacó que se deben cumplir los requerimientos.

La hoja de ruta del Ministerio de Salud incluirá todos los procesos de conducción necesarios.
Los panameños tendrán que adecuarse a la nueva normalidad post COVID-19, advirtió la ministra de Salud, Rosario Turner.
Esto incluye cambios de modelos, no solo desde el punto de vista social, económico, sino también en las nuevas políticas de salud pública, explicó la ministra.
Añadió que de ahora en adelante, por instrucciones emanadas del Ministerio de Salud, estas medidas no son una opción más, sino que constituyen el camino correcto para que todos los panameños puedan preservar el derecho humano a la salud y a la vida.
La hoja de ruta del Ministerio de Salud incluirá todos los procesos de conducción sanitaria, de tal manera que se continúe con una vigilancia estricta en materia de vigilancia epidemiológica y el cumplimiento de normativas, afirmó Turner.
Según la funcionaria, esta nueva normalidad va a requerir de un distanciamiento físico, el cual se debe convertir en la norma habitual del diario vivir.
VEA TAMBIÉN: ¿Por qué no es necesario repetir pruebas de PCR a los recuperados clínicos?
En las empresas, de ahora en adelante, no pueden faltar dispositivos con gel alcoholado, el uso de mascarillas, la toma de temperatura, el teletrabajo, la trazabilidad de afectados, ya que esta nueva normalidad es una corresponsabilidad del Estado con la sociedad, dijo Turner.
Como parte de un refuerzo, se recibirá la próxima semana un presupuesto adicional de 36 millones de dólares, para adquirir insumos, equipos de protección y para hacerle frente a la planilla del nuevo personal nombrado, así como de los turnos adicionales que se han previsto para la atención de los pacientes que padecen de COVID-19.
Ley Seca"Muy vigilantes del cumplimiento del Decreto Ejecutivo 612 que permite el levantamiento gradual de la ley seca, deberán estar todos los directores regionales del Ministerio de Salud, así como los directores médicos", dijo Turner.
Si la ley es incumplida, los panameños no deben tener la menor duda que se regresará a la medida de prohibición, ya que la autorización del consumo de licor, no debe provocar ninguna alteración del orden público, ni violación de las normas vigentes de cuarentena, ni la propagación del virus en el país, enfatizó la ministra Turner.
Por esta razón, Turner sugirió a toda la población que cumpla responsablemente esta disposición, al tiempo que manifestó que los operativos continuarán en todo el país en conjunto con el Ministerio de Seguridad.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Coronavirus
Coronavirus
Crisis
Cuarentena
Cuarentena total
Medidas
Medidas de emergencia
Ministerio de Salud
Ministerio de Seguridad Pública
Minsa
Pandemia