sociedad

Advierten sobre cambios con la nueva normalidad

Aunque la ministra de Salud no precisó el día en que se levantará la cuarentena gradualmente, destacó que se deben cumplir los requerimientos.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Publicado:
La hoja de ruta del Ministerio de Salud incluirá todos los procesos de conducción necesarios.

La hoja de ruta del Ministerio de Salud incluirá todos los procesos de conducción necesarios.

Los panameños tendrán que adecuarse a la nueva normalidad post COVID-19, advirtió la ministra de Salud, Rosario Turner.

Versión impresa
Portada del día

Esto incluye cambios de modelos, no solo desde el punto de vista social, económico, sino también en las nuevas políticas de salud pública, explicó la ministra.

Añadió que de ahora en adelante, por instrucciones emanadas del Ministerio de Salud, estas medidas no son una opción más, sino que constituyen el camino correcto para que todos los panameños puedan preservar el derecho humano a la salud y a la vida.

La hoja de ruta del Ministerio de Salud incluirá todos los procesos de conducción sanitaria, de tal manera que se continúe con una vigilancia estricta en materia de vigilancia epidemiológica y el cumplimiento de normativas, afirmó Turner.

Según la funcionaria, esta nueva normalidad va a requerir de un distanciamiento físico, el cual se debe convertir en la norma habitual del diario vivir.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué no es necesario repetir pruebas de PCR a los recuperados clínicos?

En las empresas, de ahora en adelante, no pueden faltar dispositivos con gel alcoholado, el uso de mascarillas, la toma de temperatura, el teletrabajo, la trazabilidad de afectados, ya que esta nueva normalidad es una corresponsabilidad del Estado con la sociedad, dijo Turner.

Presupuesto

Como parte de un refuerzo, se recibirá la próxima semana un presupuesto adicional de 36 millones de dólares, para adquirir insumos, equipos de protección y para hacerle frente a la planilla del nuevo personal nombrado, así como de los turnos adicionales que se han previsto para la atención de los pacientes que padecen de COVID-19.

Ley Seca

"Muy vigilantes del cumplimiento del Decreto Ejecutivo 612 que permite el levantamiento gradual de la ley seca, deberán estar todos los directores regionales del Ministerio de Salud, así como los directores médicos", dijo Turner.

Si la ley es incumplida, los panameños no deben tener la menor duda que se regresará a la medida de prohibición, ya que la autorización del consumo de licor, no debe provocar ninguna alteración del orden público, ni violación de las normas vigentes de cuarentena, ni la propagación del virus en el país, enfatizó la ministra Turner.

Por esta razón, Turner sugirió a toda la población que cumpla responsablemente esta disposición, al tiempo que manifestó que los operativos continuarán en todo el país en conjunto con el Ministerio de Seguridad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook