tema-del-dia

Señales de tránsito suelen ser objeto de vandalismo

A pesar de los esfuerzos continuos por mantener señalizadas las avenidas en la capital, más del 30% de las señalizaciones verticales que coloca la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre

Erika Edith Quiñones (erika.quinonesepasa.com) - Publicado:

Señales de tránsito suelen ser objeto de vandalismo

A pesar de los esfuerzos continuos por mantener señalizadas las avenidas en la capital, más del 30% de las señalizaciones verticales que coloca la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre deben ser restituidas debido a que son objeto de robos y otras sufren daños a raíz de choques o colisiones.

Versión impresa

Reponer una sola señal de “alto” o de otra índole representa para la entidad de $150 a $175. Solamente en la gestión pasada se invirtieron de $4 a 4.5 millones a nivel nacional, entre señales horizontales (las que están sobre las vías) y verticales (postes).

Carlos Ayuso, jefe de Seguridad Vial, adelantó que por algunas obras públicas y privadas, en algunos sectores del área metropolitana se han perdido muchas de las señales de tránsito, pero se trabaja en su recuperación.

Principalmente recuerdan las líneas de seguridad cerca de escuelas, hospitales, centros de salud; las que advierten hacer alto y las de ceder el paso

La Autoridad actualmente está volviendo a señalizar alrededor de 40 a 50 cuadras entre las avenidas México, Justo Arosemena, Cuba, Perú y Calle 25 y en los alrededores del Hospital Santo Tomás.

En estos puntos han cambiado 150 señales verticales para mejorar el entorno, ya que en septiembre u octubre se debe inaugurar la estación Lotería y habrá mucho movimiento de personas.

 

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook